¿Cómo llegar al Palacio de los Deportes en Transmilenio?

Policías disparan contra manifestantes en Kennedy | El Tiempo

La música en vivo está empezando a rodar en la Bogotá postpandémica, y el pasado fin de semana se dio otro gran paso en forma de Festival Estéreo Picnic 2022. Estuvimos en medio de la acción durante los tres días – ¡aquí está lo que pasó!

El Festival Estéreo Picnic 2022 fue un bienvenido regreso a la temporada de festivales para Bogotá, aunque apuntalado por la tragedia. Los cielos brillaron y mantuvieron el fin de semana seco, hubo actuaciones de primera en todos los escenarios, pero la muerte de Taylor Hawkins nunca estuvo lejos de nuestras mentes.

Todas las actuaciones del festival rindieron homenaje a Hawkins, de diferentes formas. Crudo Means Raw tocó la batería al estilo pacífico, Golden Dawn Arkestra optó por hacer sonar My Hero y Doja Cat se equivocó en los detalles. Black Pumas tuvo la poco envidiable tarea de transmitir la noticia y pidió un momento de silencio, como hicieron muchos otros.

La música en sí fue un éxito y un fracaso, como siempre. Con la comprensible cancelación de los Foos, The Strokes tomó el manto indie/rock y lo embotelló. Julian Casablancas estuvo visible y audiblemente fuera de lugar, divagando incoherentemente entre canciones. Todavía hay suficientes éxitos para complacer a cualquier público, pero ya es hora de que estos chicos se vayan a pastar. Lo mismo ocurre con los Libertines, que fueron simplemente decepcionantes, especialmente para el escenario principal. Una de esas bandas que fueron perfectas en su momento pero que han envejecido más como la leche que el vino. El aspecto sigue ahí, Carl Barat arrastrando despreocupadamente los cigarrillos mientras toca y Pete carismático aunque atonal.

Lee más  Eventos donosti

¿Cómo llegar al palacio de los deportes en transmilenio? en línea

Bogotá (conocida oficialmente en español como Bogotá D.C., antes Santafé de Bogotá D.C.), es la capital y la mayor ciudad de Colombia, con una población de aproximadamente 7,8 millones de personas (unos 11,6 millones en el área metropolitana). Es la capital del departamento de Cundinamarca.

Bogotá está situada a una altitud de 2.640 metros sobre el nivel del mar, en la Cordillera Oriental de los Andes del Norte, al pie de dos montañas, Guadalupe y Monserrate. En las crestas de estas montañas, de más de 3.000 metros de altura, se encuentran dos pequeñas iglesias, muy visitadas por turistas y lugareños. La población de Bogotá aumenta actualmente a un ritmo de 100.000 personas al año, muchas de las cuales proceden de las zonas rurales de Colombia, y la ciudad no deja de crecer para atender esta afluencia. En la actualidad, la zona urbana abarca 384,3 km2, y la zona rural, más montañosa, 1222,5 km2.

Varias corrientes de agua, una de las cuales, el San Francisco, atraviesa la ciudad, confluyen cerca del borde suroccidental de la meseta cundiboyacense y forman el río Funza (también conocido como río Bogotá). Este río llega hasta el Salto del Tequendama, una de las principales atracciones turísticas de Bogotá: una cascada vertical de 145 metros de altura. Actualmente, la mayor parte del agua del río se utiliza para alimentar un proyecto hidroeléctrico. El clima de Bogotá es suave y templado; la temperatura media anual es de unos 14°C (58°F), con unas precipitaciones de 110 cm (44 pulgadas).

¿Cómo llegar al palacio de los deportes en transmilenio? 2022

El parque lleva el nombre del libertador latinoamericano Simón Bolívar. El parque se encuentra en la localidad de Teusaquillo y está gestionado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). El parque es uno de los parques urbanos más populares de la ciudad de Bogotá.

Lee más  ¿Quién fabrica Warsteiner en Argentina?

La construcción del Parque Simón Bolívar se inició en 1966. En 1968 la ciudad de Bogotá construyó un templo para conmemorar el 39º Congreso Eucarístico Internacional del que formó parte el papa Pablo VI. Este templo recibió el nombre de Templo Eucarístico. En ese momento ya existía el lago como elemento natural. En 1986 se construyó un segundo templo para la recepción del Papa Juan Pablo II. El parque fue nombrado oficialmente bajo la Ley 31 de 1979 en conmemoración del bicentenario del nacimiento del líder latinoamericano Simón Bolívar.

El arquitecto colombiano Arturo Robledo Ocampo diseñó en 1982 los detalles de las nuevas mejoras del parque, que en aquel momento estaba lejos de ser un espacio recreativo real. Ocampo desarrolló los planos de las zonas de cultivo de árboles, la plaza central y también diseñó el suministro de agua y estructuras como canales y muros. En 1983 se construyó finalmente la Plaza de Eventos. Se plantaron 3.300 árboles y se inauguró un puente peatonal que unía el parque con el Museo del Niño. En 1995 se ampliaron los caminos peatonales de 5 a 10 metros de ancho. Se cerró la zona del escenario de la Plaza de Eventos en los perímetros y se mejoró la iluminación. Se añadieron tres nuevos puntos de acceso.

¿Cómo llegar al palacio de los deportes en transmilenio? online

1. A magnificent settingThere are few capitals as beautiful as Bogota. The Andes rise up around it, creating an impressive setting. We suggest you take the cable car to the top of Monserrate hill for magnificent panoramic views. In the city, the colonial architecture provides an extraordinary visual backdrop.

2. Museums of worldwide impactBogota’s variety of museums defies any American capital. From the captivating Gold Museum and the labyrinthine National Museum to the scientific exhibits of the Maloka Museum and the planetarium in Independence Park.

Lee más  ¿Qué son los eventos protocolares?

2. Climb MonserrateMonserrate towers over imperial Bogota at over 3000 meters. This hill can be climbed by aerial streetcar, funicular and on foot. Be sure to visit the Sanctuary, dating from the seventeenth century, appreciate the spectacular views and try one of its restaurants.

3. Delve into Colombian archeologyThe National Museum of Colombia is north of Independence Park. It is one of the oldest art and cultural institutions in the Americas. Its galleries feature local artifacts that reflect the city’s archaeological findings and historical evolution. You will find pre-Columbian mummies, indigenous crafts and diverse tools that will draw before you an attractive outline of the past. In contrast, you will also enjoy admirable contemporary collections.