¿Cómo se aplica el protocolo?

Protocolos de red más importantes

Este trabajo se centró en el problema de encontrar un protocolo de control de acceso al medio adecuado para que los nodos de un determinado clúster pudieran comunicarse eficazmente dentro de su respectiva ventana de actividad. De este modo, los nodos ahorraban energía apagando sus transceptores durante el tiempo que no tenían que intercambiar información. El objetivo principal de este trabajo era conseguir que los nodos se centraran principalmente en la eficiencia energética y en la entrega de paquetes, teniendo en cuenta los requisitos de calidad de servicio (QoS) y comparando su rendimiento con el de un protocolo existente denominado control de acceso al medio de los sensores (S-MAC). Los parámetros que se compararon fueron el tiempo que los nodos estuvieron dormidos, el consumo de energía y el retraso medio. Este trabajo se realizó utilizando la herramienta de simulación OPNET (OPNET Modeler, versión 11.5.A PL3, OPNET Technologies Company Inc). Este enfoque mejoró en gran medida el rendimiento de “PCF + Sleep” propuesto en este trabajo respecto al anterior S-MAC.Palabras clave

Tipos de protocolo

Una capa de aplicación es una capa de abstracción que especifica los protocolos de comunicación compartidos y los métodos de interfaz utilizados por los hosts en una red de comunicaciones.[1] Una abstracción de la capa de aplicación se especifica tanto en el conjunto de protocolos de Internet (TCP/IP) como en el modelo OSI.[2] Aunque ambos modelos utilizan el mismo término para su respectiva capa de más alto nivel, las definiciones detalladas y los propósitos son diferentes.[3]

Lee más  ¿Cuáles son los 3 aspectos principales a la hora de realizar eventos deportivos?

En el conjunto de protocolos de Internet, la capa de aplicación contiene los protocolos de comunicación y los métodos de interfaz utilizados en las comunicaciones de proceso a proceso a través de una red informática de Protocolo de Internet (IP)[4]. La capa de aplicación sólo estandariza la comunicación y depende de los protocolos de la capa de transporte subyacente para establecer canales de transferencia de datos de host a host y gestionar el intercambio de datos en un modelo de red cliente-servidor o peer-to-peer. [5] Aunque la capa de aplicación TCP/IP no describe reglas específicas o formatos de datos que las aplicaciones deben tener en cuenta cuando se comunican, la especificación original (en el RFC 1123) sí se basa en el principio de robustez y lo recomienda para el diseño de aplicaciones[6][7].

Qué es un protocolo

-En las redes de comunicación, la orientación se ha convertido en un factor importante, con un impacto significativo en el rendimiento de la red, donde el área de orientación de la red ha sido y sigue siendo un desarrollo continuo, la investigación intensiva durante muchos años destinados a optimizar la red. Este trabajo realiza tres modificaciones para un protocolo de enrutamiento multitrayecto para resolver el problema de enrutamiento en una simulación de red DCell y aplicar soluciones en línea en la red, el objetivo es mejorar la eficiencia de transición de datos. Las modificaciones utilizadas para evitar los fallos en la transmisión de datos que son el problema del retardo, el problema de los fallos de enlace y el problema del apagado (problema del rack). La implementación del protocolo de enrutamiento multitrayecto en la red DCell en la simulación real utilizando el programa NS-3, que representa la regla que la red DCell fue construida y simulada. Finalmente, las modificaciones tuvieron éxito y arrojaron buenos resultados disminuyendo el tiempo de retardo y resolviendo los problemas de transacción de datos.

Lee más  ¿Cómo hacer un evento en un restaurante?

Aldeen Khairi, T. W., Al-zubidi, A. F., & Ahmed, E. Q. (2021). Modified Multipath Routing Protocol Applied On Ns3 Dcell Network Simulation System. International Journal of Interactive Mobile Technologies (iJIM), 15(10), pp. 208-223. https://doi.org/10.3991/ijim.v15i10.22703

Protocolo de gestión de eventos

También se conoce como protocolo a las normas que definen el comportamiento adecuado en un acto social de cierta formalidad. Así, el protocolo se asocia a lo que se conoce como etiqueta: usos y costumbres que deben guardarse en los actos públicos. Por ejemplo: formas de vestir, buenos modales, saludar con reverencia a una autoridad, respetar la puntualidad, etc.

En la organización de eventos, el protocolo es una herramienta de comunicación fundamental para conseguir el éxito del propio evento. Ya que cuidar la imagen y los valores a transmitir es fundamental para diferenciarse de la competencia y adquirir el valor comercial deseado en la realización del evento.

Los eventos empresariales pueden tener diferentes objetivos y formatos. Sin embargo, y a pesar de las diferencias, todos tienen una característica común, necesitan un protocolo. La tipología del evento marcará el protocolo a seguir.

A la hora de organizar un evento, la primera regla básica es decidir el motivo del evento que queremos organizar. Una vez definido el sentido y el objetivo del evento y para qué queremos realizarlo, en esta primera fase debemos tener en cuenta las siguientes acciones: