¿Cómo se hace un protocolo ejemplo?

Protocolos de comunicación

Un protocolo de comunicación es un sistema de reglas que permite a dos o más entidades de un sistema de comunicaciones transmitir información a través de cualquier tipo de variación de una magnitud física. El protocolo define las reglas, la sintaxis, la semántica y la sincronización de la comunicación, así como los posibles métodos de recuperación de errores. Los protocolos pueden implementarse mediante hardware, software o una combinación de ambos[1].

Los sistemas de comunicación utilizan formatos bien definidos para intercambiar diversos mensajes. Cada mensaje tiene un significado exacto destinado a obtener una respuesta de entre una gama de posibles respuestas predeterminadas para esa situación concreta. El comportamiento especificado suele ser independiente de cómo se vaya a implementar. Los protocolos de comunicación deben ser acordados por las partes implicadas[2]. Para llegar a un acuerdo, un protocolo puede desarrollarse hasta convertirse en una norma técnica. Un lenguaje de programación describe lo mismo para los cálculos, por lo que existe una estrecha analogía entre los protocolos y los lenguajes de programación: los protocolos son a la comunicación lo que los lenguajes de programación son a los cálculos[3] Una formulación alternativa afirma que los protocolos son a la comunicación lo que los algoritmos son al cálculo[4].

Protocolo wikipedia

El conjunto de protocolos de Internet, comúnmente conocido como TCP/IP, es el conjunto de protocolos de comunicación utilizados en Internet y redes informáticas similares. Los protocolos fundamentales actuales del conjunto son el Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y el Protocolo de Internet (IP), así como el Protocolo de Datagramas de Usuario (UDP).

Durante su desarrollo, las versiones se conocían como el modelo del Departamento de Defensa (DoD) porque el desarrollo del método de red fue financiado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos a través de DARPA. Su implementación es una pila de protocolos[1].

El conjunto de protocolos de Internet proporciona una comunicación de datos de extremo a extremo que especifica cómo se deben empaquetar, direccionar, transmitir, enrutar y recibir los datos. Esta funcionalidad está organizada en cuatro capas de abstracción, que clasifican todos los protocolos relacionados según el ámbito de la red de cada uno de ellos[2][3] De la más baja a la más alta, las capas son la capa de enlace, que contiene métodos de comunicación para los datos que permanecen dentro de un único segmento de la red (enlace); la capa de Internet, que proporciona la interconexión entre redes independientes; la capa de transporte, que maneja la comunicación de host a host; y la capa de aplicación, que proporciona el intercambio de datos de proceso a proceso para las aplicaciones.

Tipos de protocolo

Un protocolo es un conjunto de reglas que rige las comunicaciones entre los ordenadores de una red. Para que dos ordenadores se comuniquen entre sí, deben hablar el mismo idioma. Para que tu ordenador (independientemente del sistema operativo, la tarjeta de red o la aplicación que utilices) pueda comunicarse con otro situado en la mesa de al lado o en la otra punta del mundo, se necesitan muchos tipos de protocolos y normas de red. El modelo de referencia OSI (Open Systems Interconnection) define siete capas de protocolos de red. La complejidad de estas capas va más allá del alcance de este tutorial; sin embargo, se pueden simplificar en cuatro capas para ayudar a identificar algunos de los protocolos con los que deberías estar familiarizado (ver figura 1).

Lee más  ¿Cuándo son las fiestas de Torremolinos?

La capa física de la red se centra en los elementos de hardware, como cables, repetidores y tarjetas de interfaz de red. El protocolo más utilizado en la capa física es, con diferencia, Ethernet. Por ejemplo, una red Ethernet (como 10BaseT o 100BaseTX) especifica el tipo de cables que se pueden utilizar, la topología óptima (estrella frente a bus, etc.), la longitud máxima de los cables, etc. (Consulta la sección de Cableado para obtener más información sobre los estándares de Ethernet relacionados con la capa física).

Protocolo Tcp/ip

¿Qué es un protocolo de red y cómo funciona? Un protocolo de red es un conjunto de reglas establecidas que determinan cómo se transmiten los datos entre los distintos dispositivos de una misma red. Básicamente, permite que los dispositivos conectados se comuniquen entre sí, independientemente de las diferencias en sus procesos internos, estructura o diseño. Los protocolos de red son la razón por la que puedes comunicarte fácilmente con personas de todo el mundo y, por tanto, desempeñan un papel fundamental en las comunicaciones digitales modernas.

Al igual que hablar el mismo idioma simplifica la comunicación entre dos personas, los protocolos de red hacen posible que los dispositivos interactúen entre sí gracias a reglas predeterminadas incorporadas en el software y el hardware de los dispositivos. Ni las redes de área local (LAN) ni las de área amplia (WAN) podrían funcionar como lo hacen hoy en día sin el uso de protocolos de red.

Cómo funcionan los protocolos de redLos protocolos de red dividen los procesos a gran escala en pequeñas tareas o funciones específicas. Esto ocurre en todos los niveles de la red, y cada función debe cooperar en cada nivel para completar la tarea más amplia. El término protocolo

Lee más  ¿Cómo desbloquear el Regalo misterioso Pokémon Diamante?

Posts Relacionados: