¿Cuál es la materia prima para la elaboración del papel?

Materias primas para el papel

Trabajamos muy estrechamente con los clientes para ayudarles a determinar los materiales más adecuados para sus necesidades específicas de embalaje. Y tanto si elige el papel como el plástico, puede estar seguro de que obtendrá la calidad que busca.

La mayoría de las ventajas de utilizar papel tienen que ver con el medio ambiente. El papel no sólo se fabrica a partir de un recurso renovable, sino que también puede reciclarse y reutilizarse para la producción de otros productos de papel.

Al seleccionar el papel con las propiedades correctas, minimizamos el uso de material durante el proceso de conversión y maximizamos la ecoeficiencia durante todo el ciclo de vida del producto. Como la resistencia del papel sigue desarrollándose (hoy en día el papel es un 300% más resistente que en 1950), ahora hay otros parámetros que determinan la cantidad de papel que se utiliza en la producción de bolsas de papel y otros envases de papel.

Materia prima para la fabricación de papel pdf

El material básico utilizado en la producción de material de papel, que utilizamos en muchos ámbitos de nuestra vida, es la celulosa. El material celulósico se produce generalmente a partir de la madera. Sin embargo, además del árbol, la celulosa puede producirse a partir de muchas plantas diferentes. La producción de celulosa, especialmente a partir de productos vegetales de temporada, se ha convertido en algo bastante común entre las materias primas utilizadas en la producción de papel.

Lee más  Fp agencia de viajes y gestion de eventos

Si consideramos la respuesta a la pregunta de cuáles son las materias primas utilizadas en la producción de papel con un poco más de detalle, en primer lugar, para la selección de los árboles utilizados para la producción de papel; Además de los árboles de la familia de los pinos, como el pino, también se prefieren con frecuencia los abetos, las hayas, los álamos y los eucaliptos. Aunque mucha gente piensa que sólo se utiliza la madera de pino como materia prima para la celulosa, muchos de los árboles mencionados anteriormente desempeñan un papel importante en la producción de papel. Los papeles producidos con celulosa de madera obtenida de pinos y árboles de la familia de los pinos tienen un área de uso muy común en todo el mundo. Esta situación hace que se planifique el engrosamiento de los bosques de pinos, hayas, abetos y píceas en los países que se han hecho un hueco en la producción de papel.

Proceso de producción de papel

La pasta es un material fibroso lignocelulósico que se prepara separando química o mecánicamente las fibras de celulosa de la madera, los cultivos de fibra, los residuos de papel o los trapos. Mezclada con agua y otros aditivos químicos o vegetales, la pasta es la principal materia prima utilizada en la fabricación de papel y en la producción industrial de otros productos de papel[1][2][3].

La producción mundial de pasta de madera en 2006 fue de 175 millones de toneladas (160 millones de toneladas)[16]. El año anterior se vendieron 63 millones de toneladas (57 millones de toneladas) de pasta de mercado (no convertida en papel en la misma instalación), siendo Canadá la mayor fuente, con un 21% del total, seguido de Estados Unidos, con un 16%. Las fuentes de fibra de madera necesarias para la fabricación de pasta son “un 45% de residuos de aserradero, un 21% de troncos y astillas y un 34% de papel reciclado” (Canadá, 2014)[17] La pasta química representó el 93% de la pasta de mercado[18].

Lee más  ¿Dónde ir con niños en Halloween CDMX?

Los recursos madereros utilizados para fabricar pasta de madera se denominan “madera para pasta”[19] Aunque en teoría se puede utilizar cualquier árbol para fabricar pasta, se prefieren las coníferas porque las fibras de celulosa de la pasta de estas especies son más largas y, por tanto, hacen un papel más resistente[20].

Nombre de la materia prima utilizada en la fabricación de papel

En la actualidad, la materia prima para la producción de pasta de celulosa, con la que se fabrica el papel, son varios tipos de materiales vegetales fibrosos obtenidos, entre otros, de coníferas y árboles de hoja caduca, pero también de otras plantas, por ejemplo, del lino, el bambú o el algodón.

El papel ha recorrido un largo camino antes de que se empezara a fabricar en la forma en que lo conocemos ahora. Inventado en China, desde el principio fue un importante medio de información, entonces se utilizaban fibras de seda y lino en su producción.

El proceso de producción del papel consta de varias etapas. En la primera etapa se produce la fragmentación y purificación de la pasta, que puede ser de origen primario (madera) o secundario (papel usado). La principal fuente de fibras de celulosa es la madera obtenida en los aserraderos bajo diversas formas, por ejemplo, como troncos, astillas o serrín.

En la siguiente etapa, el material fibroso se somete a un procesamiento posterior, en el que se convierte en pulpa, que a continuación se transforma en papel. La producción de pulpa puede realizarse por métodos mecánicos o químicos. En el proceso de fabricación de pasta química, se suele utilizar álcali (por ejemplo, hidróxido de sodio en forma de lejía o sosa cáustica) para eliminar la lignina que aglutina las fibras.

Lee más  ¿Qué es un evento deportivo ejemplos?

Posts Relacionados: