¿Cuáles son las características de un evento deportivo?

Enumere al menos cinco categorías diferentes de productos para deportes/eventos.

La organización de un evento deportivo requiere mucha preparación, planificación logística y un conocimiento clave del propio deporte. Desde la búsqueda de un lugar de celebración y el reclutamiento de un número adecuado de voluntarios hasta la organización de los preparativos para todo tipo de condiciones meteorológicas y la logística del día, son muchas las cosas que se necesitan para organizar un evento con éxito.

Al comenzar el proceso de planificación, debe comprender el objetivo principal de su evento deportivo, para poder dividir el proceso de planificación en pasos fáciles de gestionar. Al sumergirse en el proceso, es esencial responder a las siguientes preguntas:

Ningún evento puede funcionar sin la cantidad adecuada de personal y voluntarios. Uno de los principales problemas de los eventos deportivos de mayor envergadura es que se celebran en varios lugares o rutas, y esto puede ser problemático, ya que tendrás que reclutar a un gran número de personal y voluntarios para organizar y gestionar cada zona.

Hay que tener en cuenta que, además de los propios participantes en el evento, los simpatizantes acudirán en abundancia, por lo que incluso los eventos de menor envergadura pueden resultar rápidamente difíciles de gestionar. Aquí es donde la investigación desempeñará un papel fundamental. Dedica tiempo a investigar los eventos anteriores para ayudarte a calibrar la participación que puedes esperar y asegurarte de que cuentas con un equipo lo suficientemente grande como para gestionar tu evento con eficacia.

Lee más  ¿Cómo llegar al Palacio de los Deportes en Transmilenio?

¿Cuál de las siguientes es una característica de un evento deportivo?

La temporada de fútbol americano está aquí de nuevo, ¡y todos estamos muy emocionados! Como jugador de fútbol americano de 10 años, mi hijo Dillon está en el proceso de aprender, establecer y reforzar valiosas lecciones sobre la deportividad que le ayudarán a moldearse como una buena persona con una moral fuerte. Cuando le pregunté cuáles cree que son las cinco características esenciales de un buen deportista, me respondió: “Respeto, integridad, ser un jugador de equipo, perder con dignidad y ganar con clase”. Me alegró mucho oír eso. Hablamos mucho de esos valores, casi a diario. Como todo en la vida, la preparación es la clave.

2. Integridad – Uno de mis lemas favoritos proviene del título de un gran artículo de Forbes: “El éxito va y viene, pero la integridad es para siempre”. ¡Esto no puede ser más cierto! La confianza llega muy lejos. El engaño en los deportes puede arruinar no sólo tu reputación, sino también la confianza de todo tu equipo. Como escribió C.S. Lewis, “La integridad es hacer lo correcto, incluso cuando nadie está mirando”.

3. Ser un jugador de equipo – Este es un factor muy importante. Ser un jugador de equipo no es fácil para todos, pero es un elemento vital, no sólo para el deporte que practicas, sino también para tu futuro éxito en la vida, tanto personal como profesional. Ser un jugador de equipo es una habilidad que puedes aprender y desarrollar con el tiempo. Si eres un buen jugador, recuerda que los otros jugadores tienen sus puestos importantes; de lo contrario, no sería un deporte de equipo. No “sobrepases la autoridad del entrenador”. El liderazgo es una gran cualidad, pero sólo es eficaz cuando también desarrollas las habilidades para trabajar bien con otras personas.

Lee más  ¿Qué ver en Cáceres y Badajoz?

¿Qué debe haber para que se celebre un evento deportivo?

El propósito de esta investigación es investigar cuatro factores (saliencia de la identidad del aficionado, satisfacción, apego e implicación duradera) para evaluar su capacidad de diferenciar entre tres tipos de aficionados (asistentes frecuentes, moderadamente frecuentes e infrecuentes). Se utiliza una muestra de conveniencia de aficionados a un equipo universitario de baloncesto femenino. Los resultados sugieren que tanto la identidad como la implicación duradera pueden ser útiles como variables de segmentación para los profesionales del marketing deportivo.

Arnett, D.B. y Laverie, D.A. (2000), “Fan Characteristics and Sporting Event Attendance: Examining Variance in Attendance”, International Journal of Sports Marketing and Sponsorship, Vol. 2 No. 3, pp. 40-59. https://doi.org/10.1108/IJSMS-02-03-2000-B005

¿Qué ha generado el crecimiento de la industria del deporte?

Proporciona apoyo financiero para la organización de un evento deportivo de ámbito europeo en un Estado miembro de la UE o en un tercer país asociado al Programa o para la organización de eventos locales europeos en varios Estados miembros de la UE y terceros países asociados al Programa.

Cualquier organización pública o privada, con sus entidades afiliadas (si las hay), activa en el ámbito del deporte, establecida en un Estado miembro de la UE o en un tercer país asociado al Programa. Por ejemplo, dicha organización puede ser (lista no exhaustiva):

Para el evento de ámbito europeo: un mínimo de 10 organizaciones (1 solicitante único + 9 organizaciones participantes) procedentes de 10 Estados miembros de la UE y terceros países asociados al Programa.

Para el acontecimiento de ámbito europeo, las actividades deben tener lugar en el Estado miembro de la UE o en el tercer país asociado al Programa de la organización solicitante que participa en el acontecimiento deportivo europeo sin ánimo de lucro.

Lee más  ¿Cómo se llama el lugar donde hacen conferencias?

Competiciones deportivas organizadas por federaciones/asociaciones/ligas deportivas nacionales, europeas o internacionales de forma regular (campeonatos nacionales, europeos o mundiales), a menos que la ayuda financiera se solicite para la organización de actividades paralelas dirigidas a una gran población.