¿Cuáles son las comidas tipicas de Guadalajara?

Por qué se conoce a guadalajara

La cocina mexicana está formada por las cocinas y tradiciones del país moderno de México. Sus primeras raíces se encuentran en la cocina mesoamericana. Sus ingredientes y métodos comienzan con las primeras comunidades agrícolas, como los mayas, que domesticaron el maíz, crearon el proceso estándar de nixtamalización del maíz y establecieron sus costumbres alimentarias (cocina maya)[2] Las sucesivas oleadas de otros grupos mesoamericanos trajeron consigo sus propios métodos culinarios. Entre ellos: los olmecas, teotihuacanos, toltecas, huastecos, zapotecos, mixtecos, otomíes, purépechas, totonacos, mazatecos, mazahuas y nahuas. Con la formación por parte de los mexicas de la Triple Alianza multiétnica (imperio azteca), se infundieron las costumbres culinarias (cocina azteca).

Tras la conquista española del imperio azteca y del resto de Mesoamérica, los españoles introdujeron otros alimentos, entre los que destacan las carnes de animales domesticados (ternera, cerdo, pollo, cabra y oveja), los productos lácteos (especialmente el queso y la leche), el arroz, el azúcar, el aceite de oliva y diversas frutas y verduras. También se introdujeron diversos estilos y recetas de cocina procedentes de España, tanto en el periodo colonial como por parte de los inmigrantes españoles que siguieron llegando tras la independencia. La influencia española en la cocina mexicana también se aprecia en sus dulces, como los alfajores, alfeniques, borrachitos y churros.

Platos famosos de jalisco

Hace unas décadas, gran parte de la oferta gastronómica de alto nivel de la ciudad consistía en restaurantes franceses, italianos y argentinos. Se podía recorrer toda la oferta gastronómica mexicana de la ciudad en Las 9 Esquinas, El Parián y El Sacromonte, hasta que jóvenes chefs como Francisco Ruano empezaron a mostrar la cocina mexicana moderna con enfoques regionales, inspirando a una nueva generación de chefs y animando a los restauradores tradicionales de las instituciones de Guadalajara a crecer. A ello contribuyó el hecho de que la próspera economía tecnológica de México generara mucho dinero para comer fuera.

En el barrio de Benito Juárez, busque la bandera de los mariscos junto a un carrito de acero inoxidable bajo un toldo azul. Allí encontrará deliciosos cócteles de camarones, ceviches de camarones y pescado, y aguachiles tanto verdes como negros (estos últimos hechos con chiles carbonizados). Pero si vas a desviarte por este puesto de mariscos, no te pierdas las excelentes tortas ahogadas de camarón cubiertas con una salsa cremosa y picante y las micheladas heladas cubiertas con aguachile verde de la casa. Esta celebración de la cocina fresca de playa de Jalisco está abierta sólo los sábados y domingos por la mañana.  [$]

Tacos estilo Guadalajara

Después de que usted y su familia pasen un poco de tiempo caminando por algunas de las calles, paseando por un mercado o entrando en un restaurante local, inhalará los tentadores olores y aromas de docenas de platos mexicanos que se están preparando. Desde la sabrosa comida callejera, elaborada con ingredientes frescos y vibrantes, hasta las deliciosas versiones de los platos clásicos, seguro que querrá disfrutar de estas delicias culinarias durante su viaje por México.

Este popular plato de tacos dista mucho de los tacos que pueda haber probado en cualquier otro lugar. La receta tiene sus raíces en la historia y se compone de carne de cerdo cortada en rodajas finas, asada a fuego lento en un asador junto con piña, hojas de cilantro y cebollas, todo ello servido en una tortilla de maíz.

Las tortillas viejas nunca se desperdician, ya que se pueden utilizar para hacer tostadas, que son esencialmente tortillas fritas. Normalmente se sirven con queso, carne, verduras y una serie de guarniciones. Un plato de tostadas suele llenar bastante, por lo que conviene compartirlo.

Lee más  ¿Qué son los eventos protocolares?

El desayuno en México es algo muy importante, normalmente la mayor comida del día. Los chilaquiles, uno de los platos más populares del desayuno, consisten en tortillas ligeramente fritas cortadas en trozos más pequeños. Se cubren con salsa y un montón de alimentos para el desayuno, como huevos, quesos, crema o pollo, y se sirven con una generosa guarnición de frijoles refritos.

La mejor comida en guadalajara

Guadalajara, en el estado mexicano de Jalisco, es una ciudad fascinante. Es más conocida por ser la cuna de los mariachis, el tequila y el deporte nacional de México, la charrería, pero en este destino también encontrará excelente comida. Dado que la comida de México varía mucho de una región a otra, aquí podrá degustar algunos platos que no encontrará en otras partes del país. Estos son algunos de los platos y bebidas que no deberías dejar de probar en Guadalajara.

Las tortas ahogadas son la comida que más se asocia con la ciudad. Literalmente “bocadillos ahogados”, se elaboran rellenando un panecillo crujiente con carne y cubriéndolo con una salsa de tomate picante. El pan se llama birote salado, pero es similar a los bollos de bolillo, y puede llevar pasta de judías untada en el pan antes de añadir la carne (normalmente cerdo adobado con especias).

Según la tradición local, este plato surgió cuando un hombre hambriento llegó a casa y descubrió que su mujer había salido. Rebuscó y encontró pan, carne y algunas judías, y se preparó un bocadillo. Luego encontró una salsa que su mujer había preparado y dejado en el fuego, y la vertió sobre su sándwich, que luego comió con cuchillo y tenedor. Estaba delicioso y satisfacía muy bien su hambre y el plato pronto se hizo muy popular.

Lee más  ¿Qué se necesita para ser una organizadora de eventos?

Posts Relacionados: