¿Cuáles son los acontecimientos más importantes de la Iglesia?

¿Cuáles son los seis acontecimientos clave de la fundación de la Iglesia?

El año litúrgico, también conocido como año eclesiástico o año cristiano, así como el kalendario,[1][2] consiste en el ciclo de los tiempos litúrgicos de las iglesias cristianas que determina cuándo deben observarse las fiestas, incluidas las celebraciones de los santos, y qué porciones de las Escrituras deben leerse en un ciclo anual o en un ciclo de varios años[3].

Se pueden utilizar distintos colores litúrgicos en relación con las diferentes estaciones del año litúrgico. Las fechas de las fiestas varían un poco entre las distintas iglesias, aunque la secuencia y la lógica son en gran medida las mismas.

‘ Se está estudiando la posibilidad de fusionar la plantilla que aparece a continuación (sección Sin referencias). Ver las plantillas para la discusión para ayudar a llegar a un consenso.  ‘Esta sección no cita ninguna fuente. Por favor, ayude a mejorar esta sección añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado. (Agosto de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

El ciclo litúrgico divide el año en una serie de estaciones, cada una con su propio estado de ánimo, énfasis teológico y modos de oración, que pueden ser significados por diferentes formas de decorar las iglesias, colores de paramentos y vestimentas para el clero, lecturas de las escrituras, temas para la predicación e incluso diferentes tradiciones y prácticas que a menudo se observan personalmente o en el hogar. En las iglesias que siguen el año litúrgico, los pasajes bíblicos de cada domingo (e incluso de cada día del año en algunas tradiciones) se especifican en un leccionario. Después de la Reforma Protestante, los anglicanos y luteranos continuaron siguiendo el leccionario del rito romano. A raíz de una decisión del Concilio Vaticano II, la Iglesia Católica revisó ese leccionario en 1969, adoptando un ciclo trienal de lecturas para los domingos y un ciclo bienal para los días de la semana.

Lee más  ¿Que transmite el cisne?

Acontecimientos importantes en la iglesia católica

¿Cuáles cree que son los acontecimientos más importantes de la historia? En este episodio de 5 Minutos de Historia de la Iglesia, el Dr. Stephen Nichols nos lleva a través de la aparición de la cristiandad, el surgimiento del Islam, la Reforma, la Ilustración, y más.TranscripciónFeliz Año Nuevo a todos. Nos gusta el número cinco aquí en 5 Minutos de Historia de la Iglesia, así que vamos a repasar los cinco principales acontecimientos de la historia. Lo matizaré para decir la historia AD, es decir, los últimos 2.000 años. Por supuesto, esta es mi opinión, y usted tiene derecho a sus opciones. Esto es aparte de Cristo y aparte del Nuevo Testamento, que es el evento de toda la historia. Con estas advertencias en orden, vamos.

Lo primero es el surgimiento de la cristiandad en el año 300. Esto tiene que ver con Constantino y su supuesta conversión. De ahí surge el Credo Niceno del 325, y el giro de 180 grados del Imperio Romano, que pasó de ser hostil al cristianismo a convertirse en un entorno amigable con el mismo.

El número dos es el surgimiento del Islam. Mahoma nació en el año 571 y murió en el 632, alrededor de los cuarenta años. Tuvo sus primeras visiones y fundó el Islam. El Islam comenzó allí en Medina, se extendió a La Meca y pronto se extendió por toda la península arábiga. En la actualidad, aproximadamente el 25% de la población mundial profesa la religión del Islam.

Los 100 acontecimientos más importantes de la historia de la Iglesia

Lo más importante de una empresa no es su plan estratégico, ni sus beneficios del tercer trimestre, ni las previsiones de ingresos del próximo año: son las personas que trabajan en ella y que dependen de sus productos y servicios.

Lee más  ¿Cómo conseguir a Arceus en Pokémon Blanco 2?

En la iglesia, los líderes de servicio se apasionan por ayudar a las personas a llegar a ser todo lo que Dios les ha dado la capacidad de llegar a ser: recibir la plenitud de vida que Jesús ofrece: “He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia”.

El verdadero liderazgo es una forma de servir.  Jesús nos llama a vidas de auténtica humildad y genuino servicio en una cultura fascinada por el poder y preocupada por el éxito, en la que la imagen y el estatus importan más que la realidad y la sustancia.

Guy SaylesConsultor del Center for Healthy Churches (CHC), anteriormente fue profesor adjunto de religión en la Mars Hill University, profesor adjunto en la Gardner-Webb Divinity School y pastor de varias iglesias bautistas.

Acontecimientos importantes en la historia de la iglesia católica

27 a.C. -14 a.C. Soberanía del emperador Augusto. Augusto fue el primer gobernante romano en ser adorado como hijo de un dios (divi filius), y el día de su nacimiento fue considerado el comienzo de su buena nueva o “evangelio” para el mundo.

68 CERabbi Yohanan ben Zakki solicita y recibe el permiso del general romano y futuro emperador Vespasiano para establecer una nueva escuela religiosa después de la guerra en la ciudad costera palestina de Jamnia. Esto sienta las bases para el surgimiento del judaísmo moderno.

100-165 CEL Vida de Justino Mártir, apologista de los primeros cristianos. Justino defiende el cristianismo como una “filosofía” digna del respeto de los educados y como el único heredero legítimo de las escrituras israelitas.

112-113 CEPliny, el gobernador romano del Ponto-Bitinia, escribe al emperador Trajano pidiendo consejo sobre el castigo de los cristianos. El emperador le dice a Plinio que perseguir a la gente por cargos no probados es “contrario al espíritu de nuestros tiempos”.

Lee más  ¿Cómo ser un buen animador de fiestas?

185-254 CEL Vida de Orígenes. Uno de los grandes eruditos y maestros del cristianismo primitivo, sus escritos tuvieron un profundo efecto en el desarrollo de la teología cristiana, especialmente en las provincias del Oriente griego.