Contenidos
Factores que influyen en la gestión deportiva
La organización de un evento deportivo requiere mucha preparación, planificación logística y un conocimiento clave del propio deporte. Desde la búsqueda de un lugar de celebración y el reclutamiento de un número adecuado de voluntarios hasta la organización de los preparativos para todo tipo de condiciones meteorológicas y la logística del día, son muchas las cosas que intervienen en la organización de un evento exitoso.
Al comenzar el proceso de planificación, debe comprender el objetivo principal de su evento deportivo, para poder dividir el proceso de planificación en pasos fáciles de gestionar. Al sumergirse en el proceso, es esencial responder a las siguientes preguntas:
Ningún evento puede funcionar sin la cantidad adecuada de personal y voluntarios. Uno de los principales problemas de los eventos deportivos de mayor envergadura es que se celebran en varios lugares o rutas, y esto puede ser problemático, ya que tendrás que reclutar a un gran número de personal y voluntarios para organizar y gestionar cada zona.
Hay que tener en cuenta que, además de los propios participantes en el evento, los simpatizantes acudirán en abundancia, por lo que incluso los eventos de menor envergadura pueden resultar rápidamente difíciles de gestionar. Aquí es donde la investigación desempeñará un papel fundamental. Dedica tiempo a investigar los eventos anteriores para ayudarte a calibrar la participación que puedes esperar y asegurarte de que cuentas con un equipo lo suficientemente grande como para gestionar tu evento con eficacia.
Promover un evento deportivo
Organizar eventos deportivos en la escuela puede ser una buena manera de animar a los alumnos a participar en la actividad física. Juegos populares como el kin-ball, el bubble bump y el archery tag son ideales para fomentar el entusiasmo de los alumnos. Además, estos juegos energéticos fomentan el espíritu de equipo y proporcionan a los alumnos muchos buenos recuerdos.
Sin embargo, las instituciones deben contratar apoyo profesional para que el evento deportivo sea más organizado y mucho más seguro. Una empresa profesional de eventos deportivos suele contar con una infraestructura que incluye instructores deportivos capacitados, equipos de gestión hábiles, coordinadores y equipos deportivos adecuados.
A medida que el brote de la pandemia se vaya controlando, las actividades escolares se reanudarán en breve. Según el informe del Ministerio de Salud de Singapur, a partir de finales de febrero de 2021 se reanudarán los Juegos Escolares Nacionales para algunos deportes en todas las divisiones. En el caso de los deportes de equipo, como el baloncesto y el floorball, las competiciones se celebrarán en un formato modificado de 3 contra 3.
La seguridad es lo más importante en cualquier actividad deportiva, especialmente cuando se trata del bienestar de los alumnos. Por ello, las instituciones deben buscar orientación profesional cuando se trata de gestionar eventos deportivos.
Cómo organizar un evento
El comité organizador está en el centro de la planificación del evento deportivo. Tomando principalmente una perspectiva de la teoría de la organización -a través de la integración del comportamiento organizativo y otras perspectivas-, ofrezco una visión general de lo que es un comité organizador, su estructura y funciones, y quiénes están incluidos en él (por ejemplo, el personal, las personas adscritas, los consultores, los voluntarios, los contratistas). A continuación, presento brevemente las diversas relaciones que mantiene el comité organizador con las partes interesadas. También discuto críticamente la investigación asociada a los comités organizadores, centrándome especialmente en su papel en relación con aspectos normativos como el legado. Tras debatir los problemas y las lagunas de la bibliografía, concluyo sugiriendo futuras direcciones de investigación.
El comité organizador está en el centro de la planificación del evento deportivo. Adoptando principalmente una perspectiva de la teoría de la organización -a través de la integración del comportamiento organizativo y otras perspectivas-, ofrezco una visión general de lo que es un comité organizador, su estructura y funciones, y quién está incluido en él (por ejemplo, el personal, las personas adscritas, los consultores, los voluntarios, los contratistas). A continuación, presento brevemente las diversas relaciones que mantiene el comité organizador con las partes interesadas. También discuto críticamente la investigación asociada a los comités organizadores, centrándome especialmente en su papel en relación con aspectos normativos como el legado. Tras debatir los problemas y las lagunas de la bibliografía, concluyo sugiriendo futuras direcciones de investigación.
¿Por qué es importante organizar un evento deportivo para los jóvenes?
Los organizadores y los atletas se sienten atraídos por nuestras excelentes instalaciones, nuestra conveniente ubicación y nuestro increíble clima. Para ayudarte a planificar tu próximo evento, aquí tienes los pasos básicos para planificar un torneo deportivo divertido y agradable:1. Organízate
Lo primero que hay que hacer es crear un comité y reunir voluntarios. No es una tarea fácil organizar un torneo deportivo, así que cuanta más ayuda puedas conseguir, mejor. Asegúrate de que los voluntarios estén bien organizados y se comprometan a hacer que tu evento sea un éxito.
Elige el lugar de celebración que mejor se adapte a tus necesidades. Muchas sedes en Simi Valley también ofrecen asistencia en la organización del torneo deportivo, como servicios de catering, servicios de voluntarios y otros detalles. Infórmese sobre los servicios que puede recibir dentro de su presupuesto.
Anuncia y promociona tu evento. Asegúrate de que tu comunidad o tus regiones conocen el torneo. Crea un sitio web o una página del evento en la que los interesados puedan inscribirse para participar. Invite a equipos o personalidades del deporte, utilice las redes sociales, envíe folletos o correos electrónicos y anúnciese en un periódico local o en una revista deportiva. Ponte en contacto con directores deportivos y entrenadores de colegios o universidades para que animen a sus equipos a participar.