¿Cuáles son los problemas de la ecologia?

Mapa mental de los problemas medioambientales

El término “problemas ecológicos” se utiliza hoy en día principalmente para describir diferentes problemas medioambientales. Al fin y al cabo, la ecología es la ciencia superior del medio ambiente, y muchas personas identifican la ecología como una especie de ciencia orientada principalmente a la protección de nuestro entorno. Este es sólo un significado parcial de lo que realmente representa la ecología, y es la interconexión entre todos los organismos vivos y su entorno.

Este significado completo de la ecología no se utiliza a menudo en el vocabulario actual. Teniendo en cuenta el actual desorden medioambiental y el hecho de que nuestro planeta tiene más problemas medioambientales que nunca, no es de extrañar que se ponga mucho más énfasis en este contexto negativo de la ecología. Esta es la razón por la que realmente no hay diferencia entre los problemas medioambientales y los ecológicos en el lenguaje cotidiano.

Los problemas del medio ambiente son también problemas de la ecología porque el medio ambiente es realmente el centro de toda la investigación ecológica. El cambio climático, todo tipo de contaminación, la deforestación, los animales en peligro de extinción, son todos problemas ecológicos, ya que la ecología utiliza un enfoque científico para encontrar posibles soluciones a estos problemas. Aunque la ecología ha evolucionado enormemente desde sus inicios y se ha convertido en una de las disciplinas científicas más completas, no tiene todas las soluciones adecuadas para estos problemas.

Problemas y soluciones medioambientales

Unsolved Problems in Ecology reúne a muchos de los principales ecólogos del mundo para debatir las cuestiones de investigación más fundamentales a las que se enfrenta este campo en la actualidad. Esta variada y sugerente colección de ensayos abarca prácticamente todos los subcampos clave de la disciplina, desde la ecología del comportamiento y la evolución hasta la biología de poblaciones, la ecología de comunidades, la ecología de ecosistemas, la ecología de enfermedades y la biología de la conservación. Estos ensayos pretenden avivar la curiosidad, desafiar la sabiduría imperante y provocar nuevas formas de pensar sobre la ecología a la luz de las nuevas tecnologías y de los desafíos medioambientales sin precedentes provocados por el cambio climático y de uso del suelo. Autorizado y accesible, Unsolved Problems in Ecology es ideal para los estudiantes de posgrado en las primeras etapas de sus carreras científicas y un recurso esencial para los ecólogos experimentados que buscan nuevas direcciones emocionantes para llevar su investigación.

Andrew Dobson es profesor de ecología y biología evolutiva en la Universidad de Princeton. Entre sus libros se encuentran Conservation and Biodiversity. Robert D. Holt es académico eminente y titular de la cátedra Arthur R. Marshall, Jr. de estudios ecológicos de la Universidad de Florida. Entre sus libros se encuentra Metacommunities. David Tilman es Regents Professor y McKnight Presidential Chair in Ecology en la Universidad de Minnesota. Entre sus libros figuran The Functional Consequences of Biodiversity (Princeton).

Desafíos ecológicos abitur

La revista es una traducción de Sibirskiy Ekologicheskiy Zhurnal (Revista Siberiana de Ecología), que se lanzó en 1994. Se trata de una revista multidisciplinar que publica trabajos originales sobre los siguientes temas: cuestiones teóricas y metodológicas de la ecología, aspectos regionales de la ecología, desastres ambientales regionales, estructura y funcionamiento de los ecosistemas y transformación antropogénica de los ecosistemas. La revista se distingue de otras por abarcar una amplia gama de problemas ecológicos. Se presentan todos los aspectos básicos de la ecología moderna, incluidas las interacciones más complicadas entre los organismos vivos y su entorno. Publica números especiales dedicados a los cambios globales de la diversidad biológica a distintos niveles (poblaciones, especies y ecosistemas) y a los factores que los afectan, así como a los principios y métodos de gestión racional del medio ambiente. La revista no se limita a los problemas medioambientales de Siberia y ofrece materiales de interés científico general.

Lee más  Elsword eventos

Vocabulario de los retos ecológicos

La revista es una traducción de Sibirskiy Ekologicheskiy Zhurnal (Revista Siberiana de Ecología), que se lanzó en 1994. Se trata de una revista multidisciplinar que publica trabajos originales sobre los siguientes temas: cuestiones teóricas y metodológicas de la ecología, aspectos regionales de la ecología, catástrofes medioambientales regionales, estructura y funcionamiento de los ecosistemas y transformación antropogénica de los ecosistemas. La revista se distingue de otras por abarcar una amplia gama de problemas ecológicos. Se presentan todos los aspectos básicos de la ecología moderna, incluidas las interacciones más complicadas entre los organismos vivos y su entorno. Publica números especiales dedicados a los cambios globales de la diversidad biológica a distintos niveles (poblaciones, especies y ecosistemas) y a los factores que los afectan, así como a los principios y métodos de gestión racional del medio ambiente. La revista no se limita a los problemas medioambientales de Siberia y ofrece materiales de interés científico general.