¿Cuáles son los tipos de protocolo?

Protocolos de red más importantes

Es posible que esté familiarizado con algunas formas de protocolos de red que se encuentran en su navegación diaria por Internet. Dos ejemplos son HTTP y HTTPS. ¿Sabías que, a pesar de los nombres similares, HTTP se centra en la comunicación a través de una red mientras que HTTPS añade una capa de seguridad a tus comunicaciones de red? Aunque los nombres sean similares, las funciones suelen ser diferentes y trabajan conjuntamente para crear una red segura que se comunique de forma rápida y eficiente. Teniendo esto en cuenta, vamos a examinar los diferentes tipos de protocolos de red que permiten que una red funcione al máximo, y cómo estos protocolos pueden beneficiar a sus esfuerzos empresariales.

Los protocolos de comunicación son vitales para el funcionamiento de una red. De hecho, las redes informáticas no pueden existir sin estos protocolos. Estos protocolos describen formalmente los formatos y las reglas por las que se transfieren los datos a través de la red. Son imprescindibles para el intercambio de mensajes entre los sistemas informáticos y en las telecomunicaciones, y se aplican tanto al hardware como al software. Los protocolos de comunicación también se encargan de la autenticación y la detección de errores, así como de la sintaxis, la sincronización y la semántica que deben cumplir las comunicaciones, tanto analógicas como digitales, para funcionar.

Protocolos de red

Un protocolo es un conjunto de reglas que rige las comunicaciones entre los ordenadores de una red. Para que dos ordenadores se comuniquen entre sí, deben hablar el mismo idioma. Se necesitan muchos tipos diferentes de protocolos y normas de red para garantizar que tu ordenador (independientemente del sistema operativo, la tarjeta de red o la aplicación que utilices) pueda comunicarse con otro ordenador situado en la mesa de al lado o en la otra punta del mundo. El modelo de referencia OSI (Open Systems Interconnection) define siete capas de protocolos de red. La complejidad de estas capas va más allá del alcance de este tutorial; sin embargo, se pueden simplificar en cuatro capas para ayudar a identificar algunos de los protocolos con los que deberías estar familiarizado (ver figura 1).

La capa física de la red se centra en los elementos de hardware, como cables, repetidores y tarjetas de interfaz de red. El protocolo más utilizado en la capa física es, con diferencia, Ethernet. Por ejemplo, una red Ethernet (como 10BaseT o 100BaseTX) especifica el tipo de cables que se pueden utilizar, la topología óptima (estrella frente a bus, etc.), la longitud máxima de los cables, etc. (Consulta la sección de Cableado para obtener más información sobre los estándares de Ethernet relacionados con la capa física).

Todos los protocolos y sus números de puerto

Los distintos protocolos suelen describir diferentes aspectos de una misma comunicación; en conjunto, forman una pila de protocolos. Los términos “protocolo” y “pila de protocolos” también se refieren al software que implementa un protocolo.

Los protocolos más comunes de Internet son TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet), UDP/IP (Protocolo de Datagramas de Usuario/Protocolo de Internet), HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto) y FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos).

TCP/IP es un protocolo de flujo. Esto significa que se negocia una conexión entre un cliente y un servidor. Cualquier dato transmitido entre estos dos puntos finales tiene garantizada su llegada, por lo que es un protocolo denominado sin pérdidas. Dado que el protocolo TCP (como también se denomina de forma abreviada) sólo puede conectar dos puntos finales, también se denomina protocolo peer-to-peer.

HTTP es el protocolo utilizado para transmitir todos los datos presentes en la World Wide Web. Esto incluye texto, multimedia y gráficos. Es el protocolo utilizado para transmitir HTML, el lenguaje que hace todas las decoraciones elegantes en su navegador. Funciona sobre TCP/IP.

Lee más  ¿Quién fabrica cerveza Amstel?

Protocolos de enrutamiento

¿Qué es un protocolo de red y cómo funciona? Un protocolo de red es un conjunto de reglas establecidas que determinan cómo se transmiten los datos entre los distintos dispositivos de una misma red. Básicamente, permite que los dispositivos conectados se comuniquen entre sí, independientemente de las diferencias en sus procesos internos, estructura o diseño. Los protocolos de red son la razón por la que puedes comunicarte fácilmente con personas de todo el mundo y, por tanto, desempeñan un papel fundamental en las comunicaciones digitales modernas.

Al igual que hablar el mismo idioma simplifica la comunicación entre dos personas, los protocolos de red hacen posible que los dispositivos interactúen entre sí gracias a reglas predeterminadas incorporadas en el software y el hardware de los dispositivos. Ni las redes de área local (LAN) ni las de área amplia (WAN) podrían funcionar como lo hacen hoy en día sin el uso de protocolos de red.

Cómo funcionan los protocolos de redLos protocolos de red dividen los procesos a gran escala en pequeñas tareas o funciones específicas. Esto ocurre en todos los niveles de la red, y cada función debe cooperar en cada nivel para completar la tarea más amplia. El término protocolo