Contenidos
Feria/Mercado de Torremolinos
Torremolinos se ha dado a conocer por mucho más que sus playas y ofrece un amplio calendario de eventos, que tienen lugar cada año. Las principales fiestas de Torremolinos son los carnavales de febrero, la Semana Santa cuando se acerca la Pascua y la fiesta veraniega del Pescaito cada mes de junio.
Otras fiestas y eventos populares en Torremolinos son el Día del Turismo, en septiembre, que celebra la floreciente industria turística de la región. Cerca de Torremolinos, en los centros turísticos vecinos de Málaga y Marbella, se celebran muchas otras fiestas.
Cosas que hacer en torremolinos
La Costa del Sol es famosa por sus fabulosos festivales, que se celebran durante todo el año. Aquí cubrimos las festividades de la primera mitad del año; ésta es la segunda mitad, que abarca las fiestas anuales de la Costa del Sol desde julio hasta diciembre.
Julio: La fiesta de la Virgen del Carmen se celebra en los pueblos de la costa durante los días 15 y 16 de julio en honor a la patrona de los pescadores. La imagen se saca de la iglesia de cada pueblo y se pasea por las calles y el puerto para bendecir a los barcos pesqueros. Las localidades de la Costa del Sol que celebran esta fiesta anualmente son Benálmadena, Torremolinos, Estepona, Fuengirola, Manilva, Marbella, Nerja y Vélez-Málaga. El Festival de Música de Nerja también tiene lugar en julio en las increíbles Cuevas de Nerja.
Agosto: Málaga celebra su feria anual en agosto para conmemorar la reconquista de Málaga por Isabel y Fernando en 1487. Suele celebrarse en la tercera semana de agosto; este año tendrá lugar del 16 al 23 de agosto. La fiesta comienza con una explosión (literalmente), con impresionantes fuegos artificiales, y es una celebración de una semana de baile flamenco, bebida de jerez y fiesta. Muchos turistas de la Costa del Sol visitan Málaga en esta época del año para participar en las inolvidables celebraciones.
F
Septiembre en Málaga es un mes recomendable, sobre todo para aquellos que prefieren evitar las aglomeraciones y las altas temperaturas de agosto pero que quieren disfrutar de la playa y del buen tiempo. Cada vez son más los turistas que prefieren visitar Málaga en septiembre y esto se debe a que las temperaturas son más suaves, lo que nos permite disfrutar tanto de un día de playa como de una excursión.
¿Va a visitar Málaga en septiembre? Entonces esta guía le será útil. Le diremos qué tipo de ropa debe traer, así como los eventos y actividades que se celebran durante este mes.
A finales de agosto en Málaga se empieza a notar una importante reducción en el número de bañistas en las playas de la Costa del Sol, ya que sigue siendo el mes más popular para visitar Málaga. Sin embargo, este descenso en el número de turistas en septiembre es bienvenido por los que llegan, encontrando un espacio mucho más relajado que durante el mes que lo precede.
Es muy recomendable, ya que la sensación de agosto aún perdura en el ambiente pero las aglomeraciones son menos frecuentes. La playa se puede disfrutar plenamente y la temperatura del agua sigue siendo agradable para refrescarse después de un largo día al sol.
Torremolinos
Consolidada como la mayor romería urbana de España y la segunda en importancia tras la de El Rocío, la Romería de San Miguel recibe cada año numerosos participantes y visitantes. Quien acude a esta procesión puede disfrutar de una impresionante demostración de la fuerza de las tradiciones de un pueblo, en esta singular celebración, con una mezcla de fervor religioso y la típica alegría sana andaluza.
Como cada año habrá orquestas en las plazas de Unión Europea y Nogalera. Además, a partir de las 21:00 horas habrá conciertos gratuitos en el Auditorio Municipal, pero con aforo limitado.
Los mayores podrán disfrutar de otros eventos en la Caseta de la Tercera Edad a partir de la misma hora. Habrá la Orquesta Rompeolas los días 29 y 30 de septiembre, la Orquesta Metrópolis los días 1 y 2 de octubre, y el concierto de Macarena Soto el sábado 2 de octubre.