Contenidos
Conferencias sobre ecología 2021
Un “sistema ecológico” (ecosistema) es una comunidad biológica formada por todos los organismos vivos (incluidos los humanos) de una zona determinada y los componentes no vivos, como el aire, el agua y el suelo mineral, con los que interactúan los organismos. Los ecosistemas no siempre tienen límites claros.
Por ejemplo, ¿dónde termina un bosque y empieza una pradera, o dónde termina la marisma costera y empieza la marisma de agua dulce? Muchos ecosistemas se definen en función de sus especies predominantes (por ejemplo, un ecosistema forestal) o de sus características físicas (por ejemplo, un ecosistema fluvial), y los límites se establecen siguiendo una serie de normas o protocolos científicos o de gestión.
Algunos ejemplos de sistemas ecológicos3 son los bosques, los pastizales, los sistemas agrícolas, los lagos, los arroyos, los humedales, los estuarios y los arrecifes de coral. Los procesos de los ecosistemas hacen circular el agua y los nutrientes, construyen suelos, producen el oxígeno que respiramos, eliminan el dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero de la atmósfera, y realizan muchas otras funciones que son importantes para la salud de las personas y del planeta.
Ecología a través de las fronteras 2021
Los acontecimientos extremos -incluidos los fenómenos meteorológicos extremos, los cambios sociopolíticos bruscos y las transiciones tecnológicas- pueden producir respuestas graves y no lineales. Este grupo de investigación tiene como objetivo explorar el carácter y los impactos de los eventos extremos desde múltiples perspectivas utilizando diversas metodologías. Este proyecto interseccional implicará la investigación en los tres Institutos Max Planck de Jena (Ecología Química, Biogeoquímica y Ciencia de la Historia Humana):
El jefe del grupo, el Dr. Huw Groucutt, con una herramienta de piedra fabricada por los primeros humanos en el norte de Arabia hace unos 300.000 años, cuando un periodo abrupto de cambio climático transformó el desierto en una pradera llena de lagos.
El jefe del grupo, el Dr. Huw Groucutt, con una herramienta de piedra fabricada por los primeros humanos en el norte de Arabia hace unos 300.000 años, cuando un periodo abrupto de cambio climático transformó el desierto en una pradera llena de lagos.
Ejemplos de eventos ecológicos
Resumen: El cambio climático altera la relación entre los regímenes climáticos y los ecosistemas de múltiples maneras. La interacción de múltiples factores climáticos, así como el calendario estacional de los fenómenos meteorológicos extremos, es esencial para determinar la magnitud de los impactos perjudiciales sobre los ecosistemas. Así, esta tesis analiza los cambios en las condiciones compuestas de calor y sequedad ante el cambio climático e investiga qué combinaciones de temperatura y disponibilidad de agua provocan efectos adversos en los ecosistemas en determinadas etapas del curso del año. Para ello, se atribuyen a sus impulsores meteorológicos los bajos estados de productividad de los ecosistemas en la cuenca mediterránea, así como la pérdida de cosechas en el hemisferio norte.
donde la temperatura aumenta a un ritmo más rápido que la media mundial, lo que provoca cambios sustanciales en la composición, la productividad y la fenología de los ecosistemas en esta región. Por lo tanto, uno de los objetivos se centra en los cambios en la frecuencia de los periodos cálidos compuestos y de las sequías y en el impacto de las anomalías de la temperatura y la humedad del suelo sobre la productividad de los ecosistemas en la cuenca mediterránea. Los cambios en las rachas de calor y sequías compuestas durante los últimos cuatro
Sociedad ecológica británica
Los sistemas ecológicos se sostienen gracias a una serie de procesos biológicos, físicos y químicos, entre los que se encuentran la producción primaria (conversión de la energía solar en materia orgánica mediante la fotosíntesis), y el ciclo asociado de carbono, nutrientes (nitrógeno, fósforo), hidrógeno/oxígeno y otros elementos desde el entorno físico (aire, agua, tierra) a través de los organismos biológicos y de vuelta al entorno físico.
En conjunto, los procesos ecológicos producen materia orgánica, transfieren carbono y nutrientes, impulsan la formación del suelo y permiten la reproducción de los organismos. También desempeñan un papel importante en la prestación de servicios ecológicos, por ejemplo, proporcionando recursos naturales, como alimentos, fibra y madera, y regulando la calidad del aire y del agua. 1 Los procesos ecológicos, como la producción primaria, influyen en la extensión, distribución y biodiversidad de los sistemas.
Los procesos ecológicos pueden verse afectados tanto por las fuerzas naturales como por las actividades humanas que tienen lugar a diferentes escalas temporales y espaciales. Con respecto a las fuerzas naturales, los procesos ecológicos se ven afectados tanto por acontecimientos naturales a pequeña escala, como los cambios estacionales de temperatura, precipitaciones y caudales, como por acontecimientos a gran escala, como el cambio climático.