Contenidos
¡
La ciudad posee un encanto medieval único y destaca por la belleza de su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, con tradicionales calles estrechas y empedradas y edificios de granito, que dan como resultado un impresionante patrimonio histórico-artístico.
Gran parte del folclore de la provincia de Ourense proviene de sus carnavales. Los más populares son los que se celebran en Laza (47 millas), Verín, (45 millas) y Xinzo (27 millas), este último con el título de Acontecimiento Turístico Nacional. Visitar Ourense también nos permite acercarnos a lugares de gran tradición gastronómica, como Cea, donde se elabora su famoso pan y uno de los más famosos de Galicia, con una textura y sabor únicos.
Estamos tomando medidas extraordinarias en cuanto a las políticas de cancelación en nuestros hoteles. A partir de ahora y hasta nuevo aviso, todas las reservas en nuestra web pueden ser canceladas sin coste adicional. Además, le recordamos que si ya tiene una reserva no reembolsable y la situación no ha cambiado el día que tenía que llegar, puede ponerse en contacto con nosotros para cambiar la reserva a otra fecha en 2020 (nuevas fechas sujetas a disponibilidad).
Naiara Estanga destaca en Ourense 2022
El Concurso de Tapas “Sabores de Ourense” se celebra en otoño y primavera. En este certamen que honra la tradición local de ir de tapas, los establecimientos de la ciudad compiten por el favor del público y del jurado profesional con sus creaciones gastronómicas. El resultado son pequeñas joyas culinarias que se comen de un solo bocado (al menos, esa es la teoría) y en las que es obligatoria la presencia de productos de temporada: castañas y setas en otoño, verduras de la huerta en primavera.
La iniciativa pretende ser también un reconocimiento a la riqueza y diversidad gastronómica de Ourense, premiando el uso de productos de proximidad y de producción ecológica o integrada y reservando un premio especial para las recetas sin gluten. También se premia el mejor maridaje con vinos de la D.O. Ribeiro.
La feria Expourense se transforma una vez al año en un gran centro de restauración con la celebración de XANTAR, la principal feria gastronómica de la ciudad. En 12.000 metros cuadrados cubiertos, se reúnen una veintena de restaurantes de diferentes regiones españolas, Portugal y Latinoamérica que ofrecen menús representativos de cada gastronomía local a precios fijos. Un escaparate de sabores que se ha convertido, durante sus casi 20 ediciones, en un punto de encuentro para los profesionales del sector turístico y gastronómico, pero también para los amantes de la buena cocina, con un amplio programa de actividades que incluye showcookings, catas, degustaciones, conferencias, talleres didácticos y mucho más.
Los legendarios anillos “milagrosos” de Ourense – BBC REEL
Los ourensanos son grandes admiradores de su cultura y sus tradiciones y son conocidos por su amor a la exuberancia y a las largas vacaciones. Una de las mayores celebraciones anuales de la ciudad es el Carnaval de Xinzo de Limia. Oficialmente, se celebra del 1 al 5 de marzo, pero en realidad, los habitantes de la ciudad comienzan a organizar programas de entretenimiento tres semanas antes del evento.
Tres domingos antes del comienzo oficial del carnaval, celebran una batalla de harina – Domingo Fareleiro. La esencia de este entretenimiento se refleja plenamente en su nombre: los habitantes de Ourense se reúnen en la batalla de harina en plena calle. Al salir a pasear ese día, se recomienda llevar ropa que no tenga miedo de estropear – después de todo, nunca se sabe cuándo uno se encuentra en medio de la batalla. Los habitantes del pueblo se rocían generosamente con harina entre ellos y con los transeúntes, y un entretenimiento tan inusual se ha convertido desde hace tiempo en una tradición para ellos.
Finalmente, los actos principales se desarrollan durante cinco días, del 1 al 5 de marzo. Grupos folclóricos y músicos populares actúan en las calles y plazas, mientras que las ferias tradicionales se convierten en uno de los entretenimientos favoritos en el marco del carnaval. Aquí se pueden comprar interesantes productos artesanales y recuerdos, probar los más raros manjares regionales y los mejores vinos gallegos.
El triple salto femenino destaca en Ourense 2022
La feria internacional de productos y servicios funerarios Funergal que se celebra cada dos años en Ourense reúne a los empresarios del sector de España y Portugal bajo un mismo techo. Funerarias y fabricantes de ataúdes, compañías de seguros y floristas y muchos más presentan sus ofertas en Funergal. El evento sirve de plataforma para la presentación de novedades intensificando el contacto mutuo y el intercambio de experiencias. Paralelamente a la exposición se celebran talleres técnicos que abordan la formación y los futuros retos de carácter más burocrático. En el transcurso del evento se conceden premios a los expositores en varias categorías, por ejemplo, a las mejores innovaciones, al mejor stand o a la mejor conciencia ecológica de los empresarios individuales. El centro de exposiciones Expourense está bien situado y es de fácil acceso tanto en coche como en transporte público. Hay aparcamiento disponible en el recinto.
Descargo de responsabilidad: No nos hacemos responsables de la exactitud de esta información. Salvo errores y modificaciones. Las fechas de las ferias y los recintos feriales están sujetos a cambios por parte del organizador de la feria correspondiente.