Eventos este fin de semana en la rioja

Visite logroño, españa

En las procesiones del Jueves y Viernes Santo, los Picaos son personas anónimas que, vestidas de blanco y con el rostro cubierto, se flagelan la espalda en un rito medieval de autodisciplina. Las procesiones se repiten en mayo y septiembre.

Del 10 al 15 de mayo. Declarada de Interés Turístico Nacional. El 12 de mayo es la fiesta de Santo Domingo, día en el que tiene lugar el “desayuno del Santo”. Este acto conmemora a este Santo que atendía a los peregrinos del Camino de Santiago dándoles cocido de garbanzos y cordero, pan y vino. Estas fiestas centran al Santo con antiguas tradiciones y costumbres que se derivan de los milagros que realizó. Un milagro destacable es el de la gallina que cantó una vez cocinada, y es el más conocido a lo largo del Camino de Santiago.

El 11 de junio, la Cofradía del Pez reparte pescado frito, pan y vino, en recuerdo del fin del asedio del ejército francés a la ciudad ese mismo día de 1521, durante el cual los defensores comieron pescado capturado en el Ebro.

Entre el 23 y el 30 de junio, Nájera celebra las fiestas de San Juan y San Pedro, manteniendo viva la antigua tradición conocida como “Las Vueltas”. El 24 de junio, tras el desayuno, los vecinos bailan alrededor del quiosco durante más de dos horas sin parar al ritmo de la música y cantando canciones populares. Las Vueltas se repiten el día de San Pedro, el 29 de junio.

Lee más  ¿Cómo se consigue a Genesect en Pokémon Blanco?

Agenda cultural española

El Legado Ancestral de La RiojaEl Legado es el fruto de una ilusión y una pasión.Pasión por la tierraLa Unión Europea apuesta por una agricultura bien practicada y respetuosa con el medio ambiente, con respeto al extraordinario legado de nuestros antepasados en forma de sabrosura y 285 cuevas subterráneas bajo las casasEsto es muy excepcional ya que en la mayoría de los pueblos donde hay calados están en un barrio a las afueras. Desde El Legado queremos conservarlos, darles el valor que se merecen para poder transmitirlos a nuestros hijos y a los hijos de sus hijos es nuestra mejor herencia.Esperamos que nuestros jóvenes no tengan que salir de su pueblo para poder ganarse la vida, queremos crear puestos de trabajo de calidad para protegerlos, para que puedan estar orgullosos de su tierra y de sus antepasados y para que puedan construir su futuro aquí. Sólo así tiene sentido nuestro proyecto. El sentido de valorar lo que hemos recibido para mejorarlo y transmitirlo a las generaciones futuras.

Eventos en España abril 2022

20 de octubre, 202117:00 – 20:00 Registro local20:30 – Desfile Paises 20:30 – Briefing de seguridad obligatorio 21 al 27 de octubre09:00 Transporte al TO11:00 Briefing12:00 Tarea 27 de octubre09:00 Transporte al TO11:00 Briefing12:00 Última Tarea21:00 Podios y ceremonia de clausura

Procedimiento para la entrada y salida en Argentina : —Los pilotos que se incorporen al Campeonato del Mundo FAI o a la Copa del Mundo de Parapente el próximo mes de octubre pueden beneficiarse de la disposición del estatus de deportista prevista para facilitar la entrada en el país. Las oficinas de migración en Argentina están al tanto de ambas competencias y atenderán su solicitud.Para obtener dicho estatus por favor siga el procedimiento descrito en los documentos (sección Archivos)https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus/ingresar-argentina/personas-participantes-eventos-deportivosDownload los archivos en la sección ARCHIVOS

Lee más  ¿Qué hacer en Gijón con un bebé?

Eventos nacionales en España

Lo hemos preparado todo: visitas, cenas, rutas y, por supuesto, alojamiento, para que disfrutes de un fin de semana completo y en la mejor compañía. Vive nuestra tradición vitivinícola desde el centro de La Rioja, conoce la gastronomía que la acompaña y disfruta de los bellos paisajes que nos regala el Ebro.

Nuestro consejo es que lo hagas antes de las siete para que puedas aprovechar la tarde y disfrutar del pintxo-pote, una ronda por los bares de Cenicero en la que degustarás los excelentes vinos que se elaboran en la localidad acompañados de una tapa.

A las once salimos de excursión a los viñedos de Bodegas Tritium. Estos viñedos están situados cerca del núcleo urbano y tienen más de 100 años, ya que fueron plantados antes de la plaga de la filoxera. Mientras observamos cómo es el campo, nos explicarán aspectos relacionados con su cultivo y disfrutaremos de un almuerzo, si el tiempo lo permite, a pie de viña de productos riojanos y vino de sus bodegas.

Continuaremos tomando el vermut por la ciudad de Cenicero mientras hacemos un recorrido histórico, ya que ostenta el título de ciudad (la más joven siendo la octava de La Rioja) y cuenta con una de las cuatro réplicas en el mundo de la famosa Estatua de la Libertad.