Contenidos
Just Valencia [2013-07-15] – UPV
El pasado 31 de diciembre quisimos celebrar la Nochevieja como nos merecíamos. Había sido un año lleno de alegrías para TheBasement pero también de mucho trabajo. Nos ofrecieron celebrar un showcase en un local increíble de Valencia (La Rambleta). Un lugar que nos apetecía mucho. La Rambleta es un espacio privilegiado en las afueras de la ciudad que ha acogido algunas fiestas anteriormente con grandes resultados.
Para una fecha tan importante, pusimos probablemente el mejor sistema de sonido que hemos tenido hasta ahora. Altavoces gordos y un potente despliegue de bajos. La fiesta tuvo tres escenarios. TheBasement en la tercera planta del edificio y otros dos escenarios en la planta baja y en la sexta planta. Llegamos allí con ganas de ofrecer los sonidos House más frescos, llenos de energías porque nos enteramos de que las entradas estaban agotadas. Electrronicall Project empezó a calentar el escenario, más tarde… Swag Nites tomó el control durante un par de horas, y luego, los chicos de Electrronicall volvieron a subir al escenario. El público parecía feliz con la música y las vibraciones. Teníamos muy buenos comentarios sobre la música, y no podíamos dejar de mirar sus cuerpos bailando, pero algo falló a las 5.30 de la mañana.
Esther Mortes – Mostra coreográfica de Valencia 2013
Del 2 al 22 de mayo, espacios emblemáticos como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Teatro Principal, La Rambleta y el Monasterio de San Sebastián de los Reyes serán escenarios sorprendentes para disfrutar de las artes escénicas.
Baila al ritmo de Amor Butano, Mani Dii o La Bien Querida; explora nuevas opciones artísticas en “Coreografía en 10 sentidos”; descubre un ciclo de cine en La Nau; participa en el taller Amordisco; visita la exposición “El amor te espera en Valencia” o sumérgete en el universo teatral de Peeping Tom con “Kind”, uno de los platos fuertes de este año.
Ángel Díaz Gómez
Este último fin de semana de febrero en Valencia nos trae una gran variedad de planes. Si quieres disfrutar de la cultura y los eventos relacionados con las fiestas tradicionales, echa un vistazo al blog de nuestra escuela de español, El Rincón del Tándem
Esta 11ª edición de Vociferio cuenta con más de cincuenta artistas que, bajo el lema Les Rares, nos llevarán a reflexionar críticamente sobre lo “normal” y lo “queer”, a través de la combinación de la poesía con otras disciplinas artísticas.
En concreto, este fin de semana, la Sala Carme Teatre acogerá el Laboratorio de Investigación Educativa UpLab (sábado a las 10:00 horas) y las dos sesiones de poesía Raras (sábado a las 19:30 horas) y Caras B. (domingo a las 19:30 horas).
El diálogo entre la ciudadana de Tebas y su rey se convierte en un profundo debate sobre la democracia, las libertades civiles, la política y el poder. Un enfrentamiento en el que Antígona emerge como símbolo de lucha y valor y Creonte como tirano y vanidoso.
Además, este domingo 27, Valencia dará la bienvenida oficial a las Fallas 2022 con el tradicional acto de la Crida. El evento comenzará en las Torres de Serrano a las 19:00 horas y finalizará con el tradicional espectáculo de fuegos artificiales.
Damien Jurado – Johnny Caravella LIVE SWEDEN 2022
Este proyecto audiovisual pionero en España es un viaje a la historia del movimiento “maker” y la influencia de la artesanía en estos creadores, que se ha complementado con una exposición de más de 100 juguetes personalizados por 20 estudios/artistas -Ciclopep, Okrabelo, La maison de Mageritadoll, VuitBits y Viniloeater, entre otros- y proyecciones del “Making of” de las piezas mostradas en el documental. Si te gustan los Art Toys, la cultura urbana y las ediciones limitadas, no puedes perderte este evento.
Syntetyk ha compartido en imágenes el proceso creativo de configuración de la colección Designer Toys, con una visión tan cercana que permitirá a cualquier persona, experta o no, terminar sus proyectos de forma exitosa.
¿Qué son los Designer Toys? Los Designer Toys o Art Toys son juguetes y otros objetos de colección producidos en ediciones limitadas (tan sólo 10 o hasta 2000 piezas) y creados por artistas y diseñadores. Los juguetes de diseño se fabrican con diversos materiales; los más comunes son el plástico ABS y el vinilo, aunque también se utilizan la madera, el metal y la resina. El término también engloba a los muñecos de felpa, tela y látex. Los juguetes de diseño aparecieron por primera vez en la década de 1990 y siguen produciéndose en la actualidad.