Contenidos
Palau de les Arts Reina Sofia Valencia
DescripciónInformaciónImportante punto de referencia en el famoso Paseo del Arte de Madrid, el Museo Reina Sofía alberga una gran colección de arte moderno y contemporáneo español reconocida en todo el mundo. En su interior se encuentran obras de Dalí, Miró y Juan Gris, junto a la obra maestra del museo, el Guernica. Una de las obras más significativas del escultor y pintor malagueño Pablo Picasso, pintada en recuerdo del sufrimiento vivido durante el bombardeo de Guernica el 27 de abril de 1937 en la Guerra Civil española.
Tras muchos años de investigación, el Museo Reina Sofía ha reorganizado su Colección Permanente en colaboración con casi todos sus departamentos, abriendo el 27 de noviembre de 2021 con cientos de nuevas piezas gracias a donaciones, préstamos de larga duración y nuevas adquisiciones. El resultado de esta reorganización es una selección de alrededor de 2.000 piezas de arte que se exponen en diversos espacios de los edificios Sabatini y Nouvel. Esta revisión nos invita a repensar por completo la Colección, que incluye arte contemporáneo desde los años ochenta hasta la actualidad. El Museo ha reorganizado su colección permanente con el objetivo de ofrecer narrativas y experiencias que hablen del momento presente a través de un estudio crítico de nuestro pasado común, sin pretender ser exhaustivo ni categórico. Lo que prima en esta nueva disposición no es el orden cronológico de los acontecimientos y las obras, sino las relaciones y genealogías que podemos desgranar o trazar desde nuestro punto de vista en el presente.
Palau de les Arts Reina Sofia Valencia
El Palacio de Velázquez del Parque del Retiro acogerá del 25 de junio de 2021 al 2 de mayo de 2022 una exposición dedicada a la artista argentino-suiza Vivian Suter (Buenos Aires, 1949). Organizada por el Museo Reina Sofía, la exposición mostrará cerca de 500 pinturas, desde sus piezas realizadas sobre papel en los años 80 hasta obras muy recientes realizadas en su taller de Panajachel, en la selva guatemalteca.
A lo largo de su carrera, Suter nunca se ha alejado demasiado de la escena artística de Basilea, la ciudad que fue su hogar entre 1962 y 1982, donde estudió y donde empezó a crear sus primeras obras a finales de los años 60.
En 1982 instaló su estudio y su casa en Panajachel, en los terrenos de una antigua plantación de café que rodea el lago Atitlán, en la selva guatemalteca. Desde entonces, su obra ha evolucionado en un intercambio cada vez más estrecho con el entorno natural, reflejado en lienzos coloristas sin marco que fluyen profundamente con el paisaje tropical que sumerge su lugar de trabajo. Suter aborda la pintura abstracta y la improvisación artística a través del entorno natural: sus lienzos sin marco -o más bien mantas- muestran formas pintadas que hacen referencia a formas naturales, como las copas de los árboles, las cumbres volcánicas o las superficies acuáticas.
Meet Emilio López, director of MADAMA BUTTERFLY Puccini
Storage or technical access which is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a request, voluntary compliance by your Internet service provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved solely for this purpose cannot be used to identify you.
Storage or technical access is necessary to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across multiple websites for similar marketing purposes.
Las artes
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, creada para celebrar el nuevo milenio, es una de las arquitecturas contemporáneas más impresionantes de Europa y cuenta con numerosas zonas de recreo al aire libre.
El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe es un museo simplemente enorme y un edificio igualmente impresionante. Celebrando los descubrimientos y teorías científicas, tanto del pasado como del presente, el museo está lleno de tecnología práctica en un entorno de vanguardia. Diseñado por el prestigioso arquitecto Santiago Calatrava, el museo cuenta con un calendario de talleres, espectáculos teatrales, una “Academia del Espacio” y un sinfín de exposiciones.
El Palacio de las Artes, un gran complejo de ocio situado en la zona de Quatre Carreres de Valencia, promueve activamente el arte y la cultura locales. El Palacio de las Artes, parte importante de la vida de la ciudad, es famoso por su magnífica y moderna fachada, y en él se celebran regularmente numerosas representaciones teatrales, óperas y conciertos. El Palacio de las Artes está dividido en cuatro espacios, la Sala Principal, el Anfiteatro, el Aula Magistral y el Teatro de Cámara.