¿Qué calidad tiene la cerveza Heineken?

Clasificación de Heineken

En la época medieval, la estrella era el símbolo de los cerveceros. En la actualidad, las cosas no son tan diferentes. Cuatro de las cinco puntas de la estrella icónica de Heineken representan los ingredientes principales utilizados para elaborar la cerveza: cebada malteada, agua, lúpulo y la levadura A de Heineken, una cepa utilizada exclusivamente por la marca. ¿Y el quinto punto de la estrella roja? Simboliza la “magia desconocida” de la elaboración de la cerveza -suena misterioso, ¿verdad? – pero en la actualidad, este último punto ha adquirido un nuevo significado: la artesanía apasionada y detallada.

La cepa pura de la levadura fue cultivada en un laboratorio en 1886 por un alumno de Louis Pasteur y hoy en día sigue siendo utilizada exclusivamente por Heineken. La levadura tiene una gran importancia en el proceso, ya que actúa como catalizador, poniendo en marcha la reacción e imprimiendo un sabor único a la cerveza.

Para crear las condiciones perfectas para la levadura A, la cerveza Heineken se elabora en tanques horizontales en lugar de los verticales habituales en la industria. Aunque los primeros son más costosos y ocupan más espacio, dan como resultado un aroma fresco y afrutado y un sabor ligeramente amargo que hace que la cerveza sea tan característica. (Psst… los fermentadores horizontales se mantuvieron inicialmente como un secreto industrial pero, bueno, no siempre se puede guardar algo bueno para uno mismo).

¿Sabe bien Heineken?

La botella de Heineken es la más emblemática del mundo. Cada día, más de 1 millón de botellas de Heineken se disfrutan en más de 170 países. Y eso son sólo botellas: Heineken también produce latas y cerveza de barril.

La botella de Heineken es la botella de cerveza más emblemática del mundo. La combinación del color verde, los hombros orgullosos y la etiqueta en forma de pista con la barra negra, además de la característica marca de la palabra Heineken y la estrella roja, la convierten en la botella más reconocida del mundo.

Aunque los elementos clave de la botella han estado en el diseño durante más de un siglo, sus detalles se han perfeccionado a lo largo de los años. Las mejoras funcionales, la sutil evolución de la marca y el deseo de mantener la botella fresca y actualizada son razones para ajustar el diseño de vez en cuando. Por lo general, se trata de pasos evolutivos muy pequeños para garantizar que la marca nunca pierda su autenticidad y su carácter clásico e intemporal.

Marcas de Heineken

Cuenta la leyenda que el nieto del fundador original de Heineken es el genio que hizo sonreír a la “e” de la etiqueta para que pareciera más simpática (consulta estos 10 datos principales sobre Heineken).

Sabe a: La arquetípica cerveza rubia. Heineken es una cerveza rubia super-inofensiva con un sabor más fuerte y amargo que la mayoría de las cervezas de producción masiva internacional. Está perfectamente carbonatada, tiene un color amarillo pajizo y apenas tiene espuma. Se bebe sin problemas cuando está helada.

Lee más  ¿Dónde celebrar matrimonio civil Santiago?

Seguramente nadie diría que Heineken es la mejor cerveza del mundo. Sin embargo, creo sinceramente que Heineken es probablemente un poco mejor que muchas de las otras cervezas producidas en masa a nivel internacional.

Según los investigadores de la Universidad de Sevilla, la cerveza varía mucho según el lugar de donde proceda, por lo que la Heineken que se bebe en Nueva Zelanda, por ejemplo, será sutilmente diferente a la auténtica de Ámsterdam. A pesar de que la elaboran con la misma receta, utilizarán ingredientes locales.

Historia de Heineken

Heineken es una cerveza con un sabor rico e inolvidable y siempre supera a la competencia en las pruebas de calidad con otras cervezas. Entre los participantes de las pruebas a ciegas en 2003, el 90% dijo que volvería a elegir la cerveza Heineken. Entonces, ¿cuál es la historia de la cerveza Heineken, cuántas calorías tiene una cerveza Heineken y cómo se evalúa su sabor? ¡Averigüemos la respuesta!

En 1864, Gerard Adriaan Heineken adquiere la cervecería Haystack. En 1873, se crea la empresa Bierbrouwerij Maatschappij N.V (HBM), propietaria de la marca Heineken, y el país de origen de la cerveza Heineken es Holanda.

En 1889, Heineken recibe el certificado honorífico de “Diplome de Grand Prix” en la Feria Internacional de París. En 1900, Heineken importó el primer barril de cerveza a África. En 1933, después de 13 años de prohibición, la marca Heineken pisó con éxito la tierra prometida americana.

Los anuncios de televisión de cualquier producto en el país no se estrenaron hasta hace un año (mucho más tarde que en Estados Unidos, que tiene publicidad desde principios de los años 40 del siglo pasado). Sin embargo, durante ese primer año en los Países Bajos, la publicidad del alcohol estaba estrictamente prohibida. Pero la prohibición no duró mucho tiempo, y cuando se levantó el primer día de 1968, la marca de cerveza Heineken de Ámsterdam estaba lista para atacar.

Lee más  Guild wars 2 eventos

Posts Relacionados: