¿Qué es el escenario en una obra de teatro?

Una obra de teatro es escrita por un dramaturgo. Suele estar dividida en actos y escenas

Estas anotaciones en el guión, escritas por el dramaturgo y colocadas entre paréntesis, indican a los actores dónde deben sentarse, pararse, moverse, entrar y salir. Las indicaciones escénicas también pueden utilizarse para indicar al actor cómo debe realizar su interpretación. Pueden describir cómo se comporta el personaje física o mentalmente y el dramaturgo suele utilizarlas para orientar el tono emocional de la obra. Algunos guiones contienen también anotaciones sobre la iluminación, la música y los efectos de sonido.

Las indicaciones escénicas se escriben desde la perspectiva del actor que mira al público. Un actor que se gira hacia su derecha se mueve a la derecha del escenario, mientras que un actor que se gira hacia su izquierda se mueve a la izquierda del escenario.

La parte delantera del escenario, llamada downstage, es el extremo más cercano al público. La parte trasera del escenario, llamada upstage, está a la espalda del actor, más alejada del público. Estos términos proceden de la estructura de los escenarios de la Edad Media y principios de la Edad Moderna, que se construían en una pendiente ascendente lejos del público para mejorar la visibilidad de los espectadores. “Arriba” se refiere a la sección del escenario que estaba más alta, mientras que “abajo” se refiere a la zona que estaba más baja.

Escenario proscenio

10 DE 12 (EE.UU.) Término contractual que designa una llamada de actor (o equipo) de larga duración durante todo el día. Un contrato típico tendrá al menos uno de estos días, en el que los actores pueden permanecer en el trabajo durante 10 horas de un máximo de 12. Durante el periodo de 12 horas cubierto (por ejemplo, de 9 de la mañana a 9 de la noche) habrá dos pausas de una hora o una pausa de dos horas para comer, y un total de 10 horas de trabajo. Aunque la jornada de trabajo es larga, la intensidad permite avanzar mucho. La American Actors’s Equity sólo permite un periodo de 10 de 12 ensayos durante los 7 días anteriores al estreno de una obra.A0/A1/A2/A3/A4/A5/A6 TAMAÑOS DE PAPEL Una gama de tamaños de papel estandarizados que se utilizan en todo el mundo en la edición y la impresión.

(Reino Unido) La Asociación de Técnicos Teatrales Británicos, que se formó en 1961 como organización benéfica, para proporcionar un foro de debate entre los técnicos teatrales, arquitectos y gestores de todas las disciplinas, y difundir información de carácter técnico, a todos sus miembros.Sitio web de la ABTTACT1) Subdivisión entre las secciones de una obra. Una obra corta es un ‘One-Act-er’, una obra con un intervalo tiene dos Actos, etc. Los actos se subdividen en escenas.

Producir una obra de teatro

Los escenarios de proscenio tienen un marco arquitectónico, conocido como arco de proscenio, aunque no siempre tienen forma de arco. Sus escenarios son profundos y a veces inclinados, lo que significa que el escenario tiene una suave pendiente que se aleja del público. A veces, la parte delantera del escenario se extiende más allá del proscenio hacia el interior del auditorio. Esto se conoce como delantal o forestage. Los teatros que contienen escenarios de proscenio se conocen como teatros de arco de proscenio y a menudo incluyen un foso de orquesta para la música en directo y una torre volante para el movimiento de la escenografía y la iluminación.

Lee más  ¿Dónde se guardan los eventos de Windows?

Como su nombre indica, estos escenarios se proyectan en el auditorio y el público se sienta en tres lados. El área del escenario no es siempre cuadrada, sino que puede ser semicircular o medio polígono con cualquier número de lados. Este tipo de escenarios suele utilizarse para aumentar la intimidad entre los actores y el público.

Tienen una zona central de actuación rodeada por el público en todos sus lados. La disposición rara vez es “redonda”: lo más habitual es que los asientos sean cuadrados o poligonales. Los actores entran por pasillos o vomitorios entre los asientos. La escenografía es mínima y se coloca cuidadosamente para que no obstruya la visión del público.

Elementos del drama

El guión es el punto de partida habitual de cualquier producción, por lo que el proceso a través del cual nace es de primordial importancia. Algunos escritores empiezan con una idea, otros con un personaje y otros se inspiran en una historia. Algunos escriben un escenario y trabajan a partir de él, otros hacen apuntes o esquemas, algunos escriben primero la escena de la crisis y luego elaboran las escenas que conducen a esa escena, y otros simplemente empiezan a escribir con una vaga idea de hacia dónde quieren ir. En los últimos años, se han escrito numerosas obras de teatro con la ayuda de improvisaciones en grupo -ex. Joint Stock Co. y Caryl Churchill. El dramaturgo proporciona un esquema o una idea y el grupo inicia un proceso de exploración mediante la improvisación, el debate, la investigación, etc. El objetivo central de todos estos métodos es organizar y reducir a una forma eficaz los numerosos elementos que componen una obra. Esto rara vez ocurre en el primer borrador del dramaturgo. La mayoría de las obras terminadas son el resultado de muchas revisiones. Y, como las obras están destinadas al escenario, tienen que ser producidas antes de que el dramaturgo pueda estar seguro de que la obra no necesita más revisiones.

Lee más  Innomedia eventos

Posts Relacionados: