¿Qué es el protocolo ejemplo?

Protocolos de comunicación

Documentation Home > System Administration Guide, Volume 3 > Chapter 4 Overview of TCP/IP > Introducing the Internet Protocol SuiteSystem Administration Guide, Volume 3Introducing the Internet Protocol Suite

Esta sección presenta una introducción en profundidad a los protocolos que componen TCP/IP. Aunque la información es conceptual, debe aprender los nombres de los protocolos y lo que hace cada uno. Esto es importante porque los libros de TCP/IP explican las tareas asumiendo que usted entiende los conceptos introducidos

TCP/IP es el apodo comúnmente utilizado para el conjunto de protocolos de red que componen la suite de protocolos de Internet. Muchos textos utilizan el término “Internet” para describir tanto el conjunto de protocolos como la red global de área amplia. En este libro, el “TCP/IP” se refiere específicamente a

Para interconectar su red TCP/IP con otras redes, debe obtener un número de red IP único. En el momento de escribir este libro, los números de red IP son asignados por una organización conocida como InterNIC.

Si los hosts de su red van a participar en el sistema de nombres de dominio de Internet (DNS), debe obtener y registrar un nombre de dominio único. El InterNIC también maneja el registro de nombres de dominio bajo ciertos dominios de nivel superior como .com (comercial), .edu (educación) y .gov (gobierno). El Capítulo 5, Planificación de su red TCP/IP contiene más información sobre el InterNIC. (Para más información sobre el DNS, consulte la Guía de administración de nombres de Solaris).

Lee más  ¿Cuáles son las funciones de la animacion sociocultural?

Protocolo informático

¿Qué es un protocolo de red y cómo funciona? Un protocolo de red es un conjunto de reglas establecido que determina cómo se transmiten los datos entre los distintos dispositivos de una misma red. Básicamente, permite que los dispositivos conectados se comuniquen entre sí, independientemente de las diferencias en sus procesos internos, estructura o diseño. Los protocolos de red son la razón por la que puedes comunicarte fácilmente con personas de todo el mundo y, por tanto, desempeñan un papel fundamental en las comunicaciones digitales modernas.

Al igual que hablar el mismo idioma simplifica la comunicación entre dos personas, los protocolos de red hacen posible que los dispositivos interactúen entre sí gracias a reglas predeterminadas incorporadas en el software y el hardware de los dispositivos. Ni las redes de área local (LAN) ni las de área amplia (WAN) podrían funcionar como lo hacen hoy en día sin el uso de protocolos de red.

Cómo funcionan los protocolos de redLos protocolos de red dividen los procesos a gran escala en pequeñas tareas o funciones específicas. Esto ocurre en todos los niveles de la red, y cada función debe cooperar en cada nivel para completar la tarea más amplia. El término protocolo

Qué es un protocolo

Es posible que esté familiarizado con algunas formas de protocolos de red que se encuentran en su navegación diaria por Internet. Dos ejemplos son HTTP y HTTPS. ¿Sabías que, a pesar de los nombres similares, HTTP se centra en la comunicación a través de una red mientras que HTTPS añade una capa de seguridad a tus comunicaciones de red? Aunque los nombres sean similares, las funciones suelen ser diferentes y trabajan conjuntamente para crear una red segura que se comunique de forma rápida y eficiente. Teniendo esto en cuenta, vamos a examinar los diferentes tipos de protocolos de red que permiten que una red funcione al máximo, y cómo estos protocolos pueden beneficiar a sus esfuerzos empresariales.

Lee más  Teatre coliseum próximos eventos

Los protocolos de comunicación son vitales para el funcionamiento de una red. De hecho, las redes informáticas no pueden existir sin estos protocolos. Estos protocolos describen formalmente los formatos y las reglas por las que se transfieren los datos a través de la red. Son imprescindibles para el intercambio de mensajes entre los sistemas informáticos y en las telecomunicaciones, y se aplican tanto al hardware como al software. Los protocolos de comunicación también se encargan de la autenticación y la detección de errores, así como de la sintaxis, la sincronización y la semántica que deben cumplir las comunicaciones, tanto analógicas como digitales, para funcionar.

Protocolo wikipedia

Un protocolo de comunicación es un sistema de reglas que permite a dos o más entidades de un sistema de comunicaciones transmitir información a través de cualquier tipo de variación de una magnitud física. El protocolo define las reglas, la sintaxis, la semántica y la sincronización de la comunicación y los posibles métodos de recuperación de errores. Los protocolos pueden implementarse mediante hardware, software o una combinación de ambos[1].

Los sistemas de comunicación utilizan formatos bien definidos para intercambiar diversos mensajes. Cada mensaje tiene un significado exacto destinado a obtener una respuesta de entre una gama de posibles respuestas predeterminadas para esa situación concreta. El comportamiento especificado suele ser independiente de cómo se vaya a implementar. Los protocolos de comunicación deben ser acordados por las partes implicadas[2]. Para llegar a un acuerdo, un protocolo puede desarrollarse hasta convertirse en una norma técnica. Un lenguaje de programación describe lo mismo para los cálculos, por lo que existe una estrecha analogía entre los protocolos y los lenguajes de programación: los protocolos son a la comunicación lo que los lenguajes de programación son a los cálculos[3] Una formulación alternativa afirma que los protocolos son a la comunicación lo que los algoritmos son al cálculo[4].

Lee más  ¿Qué hacer hoy en Vigo y alrededores?

Posts Relacionados: