Contenidos
Protocolo de ética empresarial
Practicar una buena ciberhigiene y mantenerse al día sobre la evolución de las ciberamenazas es responsabilidad de todos los miembros de una organización. Aun así, debido a su experiencia, suele corresponder a los líderes tecnológicos encabezar la protección de las propiedades digitales de sus organizaciones. De hecho, hay algunas estrategias que requieren un conocimiento experto y decisiones a nivel de liderazgo.
Los líderes no pueden proteger lo que no saben que existe. Llevar a cabo una auditoría de datos para averiguar la cantidad y la ubicación de los datos que tiene es el primer paso para proteger los activos digitales. No sólo protegerá los activos de su empresa, sino también la información personal de clientes y socios. – Stephen Cavey, Ground Labs
Aunque los protocolos de seguridad pueden ayudar a proteger contra la malicia, las sensibilidades desajustadas son un problema crítico cuando se trata de activos digitales. Clasificar las propiedades en función de su criticidad es un paso vital para cualquier empresa, ya que no sólo le ayudará a evitar incidentes, sino que también animará a los miembros del equipo a tener más cuidado al tratar con las propiedades digitales. – Sayandeb Banerjee, TheMathCompany
Alcance del protocolo empresarial
Los eventos virtuales, por ejemplo, requieren creatividad y, al mismo tiempo, mucho sentido común. Iniciativas como los webinars y las videoconferencias han pasado a formar parte de la nueva rutina, pero las empresas necesitan ahora llegar a su público a través de otro tipo de eventos.
Eventos que creen proximidad. Que transmitan prestigio, innovación y objetivos. Los expertos del sector de los eventos han sido capaces en los últimos meses de inventar y organizar eventos virtuales de alta calidad y sin protocolos.
La apuesta tiene que ser por los ponentes y los contenidos exclusivos. Los invitados a participar, aunque sea a distancia, tienen que sentir que el evento es especial y que merece la pena estar una hora o más delante de la pantalla escuchando a alguien que va a compartir los conocimientos que les pueden ser útiles.
Algunos ejemplos son: espacios abiertos en lugar de cerrados; eventos más pequeños en espacios más amplios; con una estricta limpieza higiénica de estos espacios y de sus participantes; una recepción electrónica adecuada; el uso obligatorio de mascarillas, en todo momento -que sólo se sacan para hablar-; una duración corta (no debe superar la hora) y la entrega de ofertas ajustadas a las normas higiénicas aconsejadas por la DGS.
Protocolos y procedimientos del lugar de trabajo
– El protocolo empresarial es un aspecto muy importante en la formación de relaciones dentro de una empresa y entre empresas. El protocolo puede definirse como el procedimiento adecuado de conducta. Hay muchos protocolos diferentes necesarios entre los distintos países y se debe tener un cuidado similar en todo momento en los negocios. Esto dará una imagen positiva de su empresa y de sus empleados.
Protocolo empresarial internacionalCuando se hacen negocios en un país extranjero, los ejecutivos y directivos deben tener cierto conocimiento de las normas y comportamientos que se consideran aceptables en las relaciones sociales y profesionales. La cultura y las tradiciones de cada país hacen que las personas se comporten de forma diferente y si los directivos internacionales no saben adaptarse a las diferencias de la cultura empresarial, pueden provocar rechazo en la otra parte e incluso poner en peligro el éxito de las negociaciones. Algunos aspectos relacionados con el protocolo empresarial internacional son:
Estos son 15 consejos de etiqueta empresarial que le ayudarán a comportarse adecuadamente en cualquier entorno profesional.1. Póngase de pie cuando le presenten a alguienEs sabido que debe ponerse de pie cuando le presenten a alguien. Si te quedas sentado, no sólo parecerás maleducado, sino que también darás la impresión de que no estás interesado. Eso sí, también hay que extender la mano para un apretón de manos (que es un saludo formal).
Importancia del protocolo empresarial
SAXUM cree que el bienestar de las personas, los empleados, los clientes y las comunidades de influencia es fundamental y, en vista de ello, promueve los más altos estándares éticos, ofreciendo servicios de calidad y elevando constantemente las expectativas de rendimiento de sus recursos.
La empresa está comprometida con la protección y la promoción de los derechos humanos y, teniendo en cuenta este concepto, esta política incorpora directrices sobre la responsabilidad de respetar los derechos humanos, construir una mayor confianza con nuestros grupos de interés externos y demostrar buenas prácticas empresariales internacionales.
La empresa ha desarrollado una Política de Gestión de Compras Responsables para garantizar que el proceso se lleve a cabo de forma segura, sostenible, ambientalmente responsable y transparente en cada uno de los procesos.
Los procedimientos de gestión de compras se han diseñado para garantizar el respeto a la igualdad de trato entre los proveedores, teniendo en cuenta las características y limitaciones particulares impuestas por el entorno local y el respeto a la competencia leal. Todas las decisiones de compra se basan en los criterios de; precio, calidad, rendimiento, plazo de entrega y adecuación de los servicios propuestos a cada necesidad en circunstancias específicas. La empresa dispone de una política específica de gestión de compras y de procedimientos internos para tratar con los proveedores y/o prestadores de servicios certificados por la norma ISO 9001 (Anexo II).