Contenidos
Ejemplos de protocolos de empresa
Las figuras 6-1 y 6-2 muestran que las colaboraciones y las acciones empresariales aparecen como parte del protocolo de procesos de un protocolo empresarial. Las colaboraciones y las acciones empresariales describen los documentos empresariales y su movimiento entre los socios comerciales. Los socios comerciales definen sus capacidades operativas mediante las colaboraciones y acciones empresariales que soportan. Cuando se crea un interlocutor comercial remoto con el asistente de creación de interlocutores comerciales, se le asigna soporte para una colaboración (para el protocolo de negocio RosettaNet over RNIF) o acción de negocio (para cualquier protocolo de negocio EDI o Custom Document). Para simplificar la experiencia del usuario, al socio comercial anfitrión se le asigna automáticamente el soporte para una acción comercial o colaboración que sea compatible con la selección para el socio comercial remoto.
Las colaboraciones y acciones empresariales pueden ser bidireccionales. Cuando se crea el soporte para una colaboración o acción empresarial de un socio comercial, también se especifica si el socio comercial inicia o responde a la colaboración.
Protocolos empresariales para covid
Aunque a primera vista conocer las normas de protocolo empresarial no parezca estar relacionado con los comunicadores y la comunicación, debemos ser conscientes de que, como representantes de una determinada empresa u organización, contribuimos de manera fundamental a su reputación.
Conocer las normas de protocolo empresarial nos da la confianza necesaria, contribuye a nuestra credibilidad y nos capacita para gestionar situaciones empresariales, desde la comunicación a distancia (correo electrónico, cartas, teléfono…) hasta las reuniones, comidas de negocios y actos de gala en los que nos reunimos con clientes o socios cara a cara.
El protocolo empresarial abarca un amplio abanico de normas diversas, como la preparación y ejecución de reuniones y actos empresariales, la preparación de la distribución de los asientos, la elección de la ropa adecuada, la comunicación verbal y no verbal, e incluso las normas sobre los regalos y la disposición de los espacios de trabajo. Como comunicador, señalaré algunas pautas básicas de la comunicación empresarial.
Teniendo en cuenta el protocolo empresarial, no hay que olvidar que algunas reglas están hechas para romperse o, como dice la antigua Jefa de Protocolo de la República de Eslovenia, Ksenija Benedetti: “…en toda buena representación, un buen director permite a los actores hacer algo de improvisación. Ese es su encanto”.
Protocolo empresarial pdf
SAXUM cree que el bienestar de las personas, los empleados, los clientes y las comunidades de influencia es fundamental y, en vista de ello, promueve los más altos estándares éticos, ofreciendo servicios de calidad y elevando constantemente las expectativas de rendimiento de sus recursos.
La empresa está comprometida con la protección y promoción de los derechos humanos y, con este concepto en mente, esta política incorpora directrices sobre la responsabilidad de respetar los derechos humanos, construir una mayor confianza con nuestros grupos de interés externos y demostrar buenas prácticas empresariales internacionales.
La empresa ha desarrollado una Política de Gestión de Compras Responsables para garantizar que el proceso se lleve a cabo de forma segura, sostenible, ambientalmente responsable y transparente en cada uno de los procesos.
Los procedimientos de gestión de compras se han diseñado para garantizar el respeto a la igualdad de trato entre los proveedores, teniendo en cuenta las características y limitaciones particulares impuestas por el entorno local y el respeto a la competencia leal. Todas las decisiones de compra se basan en los criterios de; precio, calidad, rendimiento, plazo de entrega y adecuación de los servicios propuestos a cada necesidad en circunstancias específicas. La empresa dispone de una política específica de gestión de compras y de procedimientos internos para tratar con los proveedores y/o prestadores de servicios certificados por la norma ISO 9001 (Anexo II).
Protocolo en la ética empresarial
Le informamos que el protocolo de seguridad y salud en la empresa fue actualizado por el Ministerio de Trabajo el 16 de febrero de 2022, y entró en vigor en la misma fecha para tener en cuenta la evolución favorable de la situación sanitaria.
Las reuniones sociales vuelven a estar autorizadas en las empresas. Pueden organizarse “respetando estrictamente las medidas de barrera”, lo que implica llevar mascarilla y respetar las medidas de distanciamiento y ventilación.
A modo de recordatorio, el protocolo sanitario recomienda que se mantenga una distancia física de al menos un metro con mascarilla, y que esta distancia puede aumentarse a dos metros cuando no se pueda usar la mascarilla.
Sin embargo, hay que asegurarse de que los trabajadores son capaces de llevar una mascarilla FFP2 durante varias horas y para su uso diario, por lo que el protocolo recomienda una consulta médica previa para garantizarlo y prescribir las mascarillas que se entregan en las farmacias.