Contenidos
Pokemon platino rom
La franquicia Pokémon se encuentra actualmente en su octava generación. Y, tras 898 Pokémon y treinta y dos juegos de la serie principal -sin contar los próximos Diamante Brillante y Perla Luminosa o Pokémon Legends: Arceus-, la franquicia no muestra signos de ralentización, y muchos fans esperan con impaciencia el anuncio de la inevitable Generación IX.
Nintendo y Game Freak suelen lanzar un mínimo de dos juegos con cada nueva generación. Las reediciones también son una parte crucial de la franquicia, como demuestran los próximos juegos de Sinnoh. Con tantas opciones entre las que elegir, puede parecer imposible escoger el mejor juego de cada generación, pero los jugadores pueden llegar a una respuesta definitiva si analizan cada título con detenimiento.
La Primera Generación marcó la pauta para todos los juegos que vinieron después, estableciendo los fundamentos del juego y familiarizando a los jugadores con la estructura de la historia. Rojo y Azul salieron en 1998, y la principal diferencia entre ellos es el Pokémon exclusivo de la versión disponible para el jugador.
Sin embargo, Amarillo es sin duda la mejor versión. Incluye a los tres starters, y Charizard podía aprender a volar. El juego obligaba al jugador a elegir a Pikachu como Starter, y el ratón amarillo era incapaz de evolucionar, de forma similar a su homólogo del anime. Aun así, este requisito merecía la pena para acceder a más Pokémon y conseguir mejores sprites.
Diferencia de platino de Pokémon
El reciente anuncio de Pokémon Diamante y Perla Brillante ha vuelto a poner de actualidad la cuarta generación de la serie Pokémon. En 2007, Pokémon Diamante y Perla se lanzó al mundo, marcando la primera aparición de la serie en la línea principal de la Nintendo DS. La cuarta generación contiene algunos de los mayores éxitos de la franquicia, pero también algunas de sus entradas más débiles. ¿Cómo se mantiene exactamente esta época? ¿Hicieron Diamond & Pearl un buen uso del nuevo hardware? Y lo que es más importante, ¿merecen los elogios que les dedica actualmente una parte de la afición?
Los nuevos Pokémon de la región de Sinnoh eran una extraña variedad. Por cada diseño realmente nuevo que se convertiría en algo muy querido, como Lucario y Garchomp, había muchas criaturas que eran evoluciones o pre-evoluciones de Pokémon de Kanto, Johto o Hoenn. Aunque el amor mostrado a estos monstruos clásicos fue apreciado, no dejó a Sinnoh con muchos monstruos nuevos propios, y aún menos que fueran grandes.
La Pokédex regional de Diamante y Perla es francamente horrible, ya que sólo contiene una opción de tipo fuego, Rapidash, si el jugador no elige empezar con Chimchar. Por otro lado, la región parece estar repleta de monstruos de agua y bichos. Las partidas de estos juegos ofrecen muy poca variedad para la creación de equipos, lo que dificulta considerablemente la experiencia.
Pokémon platino pc
Pokémon Edición Platino[a] es un videojuego de rol de 2008 desarrollado por Game Freak y publicado por The Pokémon Company y Nintendo para la consola portátil Nintendo DS. Es una versión mejorada de Pokémon Diamante y Perla y forma parte de la cuarta generación de la serie de videojuegos Pokémon. Salió a la venta en Japón el 13 de septiembre de 2008, y posteriormente en Norteamérica, Australia y Europa en 2009. Los desarrolladores crearon Platino con la intención de convertirlo en una versión más fuerte de Diamante y Perla, que describieron como los títulos Pokémon “definitivos”.
En Platino, los jugadores controlan a un personaje masculino o femenino y empiezan con uno de los tres Pokémon que les da el profesor Rowan. El Pokémon mascota es Giratina, que desempeña un papel fundamental en la trama del juego. Aunque solo tenía una forma en Diamante y Perla, se le da una nueva forma alternativa (llamada “Forma de Origen”) junto a una nueva zona llamada Mundo Distorsión, que presenta una física alterada respecto a la tierra normal de Sinnoh, donde se desarrolla el juego. La jugabilidad se mantiene fiel a la mecánica tradicional de los juegos Pokémon. Los jugadores exploran una gran área, que va desde montañas a masas de agua, praderas, zonas pobladas y extensiones nevadas. Al igual que en los títulos anteriores, los jugadores hacen que sus Pokémon luchen en batallas por turnos contra otros Pokémon.
Pokémon platino
El lanzamiento de Pokémon Blanco y Negro marca el final de la 4ª generación. Como jugador que entró en la escena competitiva de Pokémon en esta generación, ver que llega a su fin es una sensación agridulce; aunque estoy muy ilusionado con todas las novedades que traerá la 5ª generación, sin duda echaré de menos la familiaridad con DPPt. Si echamos la vista atrás a 2007, es difícil creer lo lejos que hemos llegado en cuanto a lo mucho que ha cambiado el metajuego. Si mostrara las estadísticas de uso actuales a alguien de 2007, estoy seguro de que le costaría creerme. Como homenaje a la 4ª generación y a todos los buenos (y malos) momentos que hemos vivido, he decidido hacer una crónica de la evolución de este metajuego desde el lanzamiento de Pokémon Diamante y Perla. Para ayudar a ilustrar esta evolución, he elaborado gráficos con el uso de todos los Pokémon que han entrado en la lista de los cinco más usados desde el comienzo de la 4ª generación. Con estos datos, debería ser fácil seguir las tendencias del metajuego en cualquier periodo, o seguir el ascenso/descenso de cualquier Pokémon. Para aquellos que hayan empezado a jugar hace poco, espero que este artículo les resulte interesante, y para los que lleven aquí desde el principio, espero que este artículo les resulte un viaje nostálgico por el carril de los recuerdos.