Contenidos
Mérida, España
Déjate conquistar por la ciudad de los descubridores más famosos en una emocionante ruta al atardecer. Un recorrido muy completo que parte de la Plaza Mayor y continúa por el interior de la villa medieval, donde conocerás los rincones y monumentos más destacados de una ciudad cargada de historia: castillo, palacios, iglesias, torres, casas señoriales y conventos. Te acompañaremos en un viaje en el tiempo por esta ciudad de paso y residencia de reyes. Terminaremos degustando algunos bocados para que el placer aquí no sea sólo visual. ¡No olvides traer tu cámara de fotos!
Nuestra actividad es una experiencia única, irrepetible, sorprendente y divertida en nuestra ciudad que los participantes nunca olvidarán.También es importante comentar que en nuestra empresa tenemos dos lemas, uno es que “No somos enciclopedias con patas” y otro es que “Hacemos turismo del siglo XXI para gente del siglo XXI”. Somos guías oficiales acreditados muy jóvenes que trabajamos para hacer crecer nuestro pueblo y promover el desarrollo rural.
Blog de viajes de Extremadura
Muchos llaman a esta ciudad extremeña, en el interior de España, “la Perla del Guadiana” Uno de sus principales atractivos es el conjunto arqueológico romano, que cuenta con el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO …”
Muchos llaman a esta ciudad extremeña, en el interior de España, “la Perla del Guadiana”. Uno de sus principales atractivos es el conjunto arqueológico romano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos son los lugares que no debe perderse si visita la ciudad en un día.
Existe una entrada combinada que le permite al menos una hora. La visita guiada desvela detalles interesantes, como que el anfiteatro conserva piedras de cuando luchaban los gladiadores, o que parte del escenario y las columnas de mármol del teatro son las originales.
Se encuentra frente al teatro y al anfiteatro. Deberías dejar al menos una hora y media para visitarlo. Conocerás la ciudad romana de Augusta Emerita, la antigua Mérida, y verás elementos decorativos del pórtico del foro, mosaicos excepcionales, una cripta con construcciones domésticas e incluso un tramo de una calzada romana. La página del museo incluye todos los detalles de sus principales obras.
Datos curiosos de Extremadura
Además de las conocidas ciudades y playas, hay mucho más que ver en el centro y norte de España. Acompáñenos en un viaje por Cataluña, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León y Navarra. Hay muchos pueblos escondidos y hermosos parques.(reupload).Música: 00:00 Río por Anatoly Zelenkov. 03:00 Lanzarote por Michael Burkard. 06:00 Pamplona por Mark Salona. 10:00 Águila Cósmica por John Clarke Trio.
¿Piensa visitar Cáceres? Echa un vistazo a nuestro vídeo de la Guía de Viajes de Cáceres y conoce las principales atracciones turísticas de Cáceres. Los mejores lugares para visitar en Cáceres: Casco Antiguo de Cáceres, Museo Apple e Historia de la Computación, Puente de Alcántara, Parque Nacional de Monfrague, Meandro Melero, Garganta de los Infiernos, Centro Histórico de Trujillo, Granadilla, Arco de la Estrella, Plasencia, Barrio Judío de Hervás, Real Monasterio De Santa María de Guadalupe, Plaza de San Jorge Cáceres, Museo de Cáceres, Catedral de PlasenciaVisita nuestra web:
El Valle del Jerte es uno de los secretos mejor guardados de España. Únase a Yoly y a mí mientras exploramos el valle durante la floración anual de los cerezos, un período mágico de dos semanas que ocurre cada año! 1. ¡BIENVENIDO A ESPAÑA REVELADA!
Comida extremeña
Es probable que haya oído hablar de las ciudades de Medellín, Santiago y Alburquerque, pero quizá no sepa de dónde proceden sus nombres. Hace mucho tiempo, conquistadores españoles como Hernán Cortés, Francisco Pizarro y Pedro de Alvarado establecieron estas ciudades en el Nuevo Mundo, tomando los nombres de las ciudades que dejaron atrás en España. ¿Qué tenían en común estas ciudades? Sus nombres procedían de la región de origen de los conquistadores, Extremadura, y lo conocerá todo en estos lugares que visitar en Extremadura.
En la época de los conquistadores, Extremadura era una zona pobre que no tenía muchos recursos, lo que obligó a los conquistadores a marcharse en busca de riquezas en el Nuevo Mundo. Hoy en día, sigue siendo una zona remota y rural de España, pero desde que el país entró en la Unión Europea, Extremadura se ha sacudido su pasado y se ha convertido en el mejor lugar para experimentar la belleza natural e histórica de España.
Hice un viaje por carretera a través de Extremadura en 2010 principalmente por dos razones: Quería ver las notables ruinas romanas de la ciudad de Mérida y quería probar su mundialmente conocido jamón ibérico. Esas experiencias fueron sólo el comienzo de un viaje inolvidable, que me llevó por algunas de las ciudades más encantadoras de Europa. Aquí están mis 10 mejores lugares para visitar en Extremadura.