Contenidos
La rioja turismo
Cuando nos planteamos hacer una escapada para visitar algún lugar que no conocemos, una de nuestras primeras acciones suele ser investigar en busca de información. Lugares que visitar, actividades que realizar, aventuras que vivir, son algunas de las experiencias que solemos buscar. En este artículo os vamos a proponer un buen número de Planes y Excursiones con niños en La Rioja, para que vuestra visita a esta comunidad autónoma sea uno de esos viajes que siempre recordamos con agrado.
Sin duda son muchos los planes que podemos llevar en nuestra maleta, ya que La Rioja atesora como pocas una gran variedad de atractivos. Al enoturismo podemos sumarle importantes yacimientos arqueológicos, monumentos históricos, y por supuesto una naturaleza llena de contrastes. Diferentes actividades que sin duda harán de nuestra excursión con niños en La Rioja un viaje lleno de aventuras.
Sin duda los niños son los protagonistas de estos planes que os proponemos, pero seguro que no serán los únicos en disfrutar de estos lugares de La Rioja, ni de las diferentes actividades que podemos realizar en ellos.
Logroño turismo
Esta actividad ha sido especialmente diseñada para que tú y tus hijos seáis los protagonistas de una tradición milenaria: la viticultura. Es decir, el cultivo de la vid y la elaboración del vino.
De la mano de un profesional podrás realizar diferentes actividades en los viñedos y la bodega, así como conocer en profundidad todas las labores asociadas a la elaboración de un buen vino de Rioja.
El objetivo de este taller es ayudar a los niños a entender las características básicas del paisaje, así como la vegetación, la uva, el mosto y el vino. Queremos mostrarles que el vino es un producto natural que forma parte de nuestra cultura y de nuestra vida.
Fuenmayor es uno de los lugares más importantes en la historia del vino de Rioja. En la actualidad hay más de doce bodegas de Rioja, algunas de ellas con más de 100 años de antigüedad. También hay numerosos restaurantes.
Fue la mejor parte de nuestro recorrido por La Rioja; guardamos un buen recuerdo de la visita y nos encantó el taller. Sin duda, fue la parte de nuestro viaje en la que más aprendimos sobre la elaboración del vino, porque ves lo que ocurre paso a paso y participas en todo el proceso: Las explicaciones de Diego estaban llenas de detalles y te sientes muy bien cuando te piden que participes en todo momento. Lo recomiendo a cualquiera que visite la zona.
Visita a la rioja
Tras nuestro paso por San Sebastián, encontramos un camping en Haro. Una ubicación perfecta para catar vinos y explorar la verdadera España, en La Rioja. Incluso podíamos ir andando a los bares y bodegas de vino en 5 minutos.
La región de La Rioja tiene una larguísima historia vitivinícola, como muchas regiones de Europa, que se remonta a la época romana. Este hecho por sí solo es suficiente para mantener a L interesado, ya que le encanta todo lo romano.
La Rioja cuenta con 57.000 hectáreas cultivadas de uva de vinificación y produce 250 millones de litros de vino al año, de los cuales el 85% es vino tinto. Para mis lectores de NZ un punto de interés, NZ produce 285 millones de litros de vino anualmente, de los cuales alrededor del 75% es Sauvignon Blanc.
La Rioja tiene mucho más que ofrecer: historia, hermosos paisajes, pueblos interesantes, deliciosas tapas… Si vas a visitarla con niños (o con un aficionado a los dinosaurios de cualquier edad), puedes ir a buscar huellas de dinosaurios.
Haro es un buen punto de partida para visitar bodegas y bares de vinos. También tiene algunos bares de tapas encantadores que parecen muy españoles y tradicionales, no turísticos. Es posible que necesite su libro de frases en español por aquí.
¿Qué se puede ver con niños en la rioja? 2021
Este artículo trata sobre la comunidad autónoma española. Para la provincia argentina, véase Provincia de La Rioja, Argentina. Para su capital, véase La Rioja, Argentina. Para otros usos, véase La Rioja (desambiguación).
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Diciembre 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Abarca parte del valle del Ebro hacia su norte y la Cordillera Ibérica en el sur. La comunidad es una sola provincia, por lo que no existe Diputación, y está organizada en 174 municipios. Limita al norte con el País Vasco (provincia de Álava), al noreste con Navarra, al sureste con Aragón (provincia de Zaragoza) y al oeste y sur con Castilla y León (provincias de Burgos y Soria).
En la época romana, el territorio de La Rioja estaba habitado por las tribus de los berones (país central), los autrigones (país superior, que se extendía también al norte y al oeste) y los vascones (país inferior, que se extendía también al norte y al este). Formaba parte de la provincia de Hispania Tarraconensis.