Contenidos
Principales ciudades de Extremadura
Badajoz es la capital de la provincia de Badajoz en la comunidad autónoma de Extremadura, España. Para cambiar de aires, siga las siguientes excursiones desde Badajoz: Mérida (Circo Romano de Mérida, Museo Nacional de Arte Romano, &más). Hay mucho más que hacer: disfrutar de la vida nocturna local en Rincón Nazari, ver las interesantes exposiciones del Museo de la Ciudad “Luis de Morales”, contemplar la larga historia de las Casas Mudejares, y disfrutar de las emocionantes obras de arte de las Casas Consistoriales.Para ver mapas, reseñas, más cosas que hacer e información turística, consulte el sitio web de construcción de viajes de Badajoz.Barcelona a Badajoz es un vuelo de aproximadamente 3,5 horas. También puede tomar un tren; o conducir. Si viaja desde Barcelona en octubre, prevea noches algo más frías en Badajoz, con mínimas de 14°C. Termine su visita el día 8 (lunes) lo suficientemente temprano para ir en coche a Trujillo.
Trujillo es un municipio situado en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura, España. Comience su visita el 8 (lunes): haga una excursión a la Plaza Mayor de Trujillo, explore el mundo antiguo del Castillo de Trujillo, contemple la larga historia del Arco de la Estrella y, por último, aprecie el extenso patrimonio del Casco Antiguo de Cáceres. El día 9 (martes), tendrá un día lleno de turismo: explore la riqueza de la belleza natural en el Parque Nacional de Monfrague.Para obtener opiniones, dónde alojarse, otros lugares que visitar y otra información turística, lea el planificador de rutas de viaje en línea de Trujillo.Conduzca desde Badajoz a Trujillo en 1,5 horas. También puede tomar un autobús. En octubre, Trujillo registra máximas diarias de 28°C y mínimas de 14°C por la noche. Termine su visita a primera hora del día 9 (martes) para poder volar de vuelta a casa.
¿Por qué es famosa Extremadura?
Extremadura es una comunidad autónoma situada en el suroeste de España, en la frontera con Portugal. Seguramente es un destino alejado del turismo de masas, que en cambio se centra en las costas o en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona. Pero esta región merece absolutamente ser visitada, sobre todo si es usted un amante de la naturaleza y de las tradiciones más antiguas y auténticas.
Empieza por Mérida, capital de la región. Por su importante historia, también es llamada la Roma de España. Comience su visita por el anfiteatro y el teatro romano (de martes a domingo de 10:00 a 19:30, consulte los horarios en la web oficial).
A continuación, continúe su visita al Área arqueológica de Morería, una de las principales atracciones de la ciudad, con los restos de la antigua ciudad romana, que no debe perderse (en verano 9: 00-21: 00, en invierno 9: 00-18: 30). A continuación, pasee por el Paseo Roma hasta llegar al puente romano, donde también se encuentra la Loba Capitolina, estatua de la loba, ¡símbolo de la Antigua Roma!
Ciudades extremeñas
Los sitios históricos de nuestro itinerario incluyen la ciudad medieval de Cáceres; el Monasterio de Guadalupe – centro religioso del imperio español; y las ruinas de la gran ciudad romana de Mérida, los tres designados por la UNESCO como sitios del Patrimonio Mundial por su especial importancia como monumentos artísticos e históricos de grandes épocas del pasado de España (y del Nuevo Mundo).
DÍA 1: De Madrid a Jarandilla de la Vera pasando por ÁvilaLe recogeremos en su hotel de Madrid y saldremos de la ciudad hacia el noroeste con una primera parada en Ávila, donde podrá visitar la casa natal de Santa Teresa. Continuaremos por la N110 a través del Valle del Jerte hasta llegar a Plasencia, que fue la cuna de muchos conquistadores. Esta ciudad tiene una de las catedrales más bellas de España con decenas de cigüeñas en sus agujas. Tras el almuerzo, visitaremos el Monasterio de Yuste, residencia de retiro del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V, que administró el imperio español en su época de mayor poder. A continuación, nos dirigimos al Parador de Jarandilla de la Vera, donde Carlos V vivió en un palacio fortificado antes de Yuste. Pasaremos la noche en el Parador de Jarandilla de la Vera.
Dónde alojarse en extremadura
Mérida es la capital de la comunidad autónoma de Extremadura, en el centro oeste de España. El día 5 (jueves), empápese de historia en la Alcazaba. El 6 (viernes), tendrá un día repleto de visitas: empápese de la historia en el Museo Nacional de Arte Romano, adéntrese en el pasado lejano en la Casa del Mitreo, adéntrese en el pasado lejano en el Circo Romano de Mérida, haga una excursión al Acueducto de los Milagros, luego haga una excursión al Templo de Diana y, por último, disfrute de las vistas del Puente Romano. Para ver más cosas que hacer, clasificaciones, otros lugares que visitar y más información turística, lea la aplicación turística de Mérida.Santiago de Compostela a Mérida es un vuelo de aproximadamente 5,5 horas. También se puede ir en coche o en tren. Viajando desde Santiago de Compostela en abril, espere que Mérida sea algo más cálida, con temperaturas entre 24°C y 11°C. Termine su visita a primera hora del día 8 (sol) para tener tiempo suficiente para ir a Plasencia.
El 8 (domingo), no se pierda la visita al Barrio Judío de Hervás, luego haga un recorrido en profundidad por el Museo de la Inquisición y, por último, contemple los espectaculares elementos naturales de la Garganta de los Infiernos. Al día siguiente, visite el Palacio del Marqués de Mirabel, contemple serenamente la Iglesia de San Vicente Ferrer, contemple serenamente la Catedral de Plasencia, no se pierda la visita a Plasencia y, por último, contemple la serena atmósfera del Monasterio de San Jerónimo de Yuste. Para ver más cosas que hacer, dónde alojarse y más información turística, consulte el sitio web de creación de itinerarios turísticos de Plasencia.Viajar en coche de Mérida a Plasencia lleva 1,5 horas. También puede tomar un tren o un autobús. En abril, prevea máximas diarias de hasta 24°C y mínimas nocturnas de hasta 11°C. Termine su visita el día 9 (lunes) para tener tiempo de volver a casa.