Contenidos
Dónde alojarse en Extremadura
Badajoz es la capital de la provincia de Badajoz en la comunidad autónoma de Extremadura, España. Para cambiar de aires, siga las siguientes excursiones desde Badajoz: Mérida (Circo Romano de Mérida, Museo Nacional de Arte Romano, etc.). Hay mucho más que hacer: disfrutar de la vida nocturna local en Rincón Nazari, ver las interesantes exposiciones del Museo de la Ciudad “Luis de Morales”, contemplar la larga historia de las Casas Mudejares, y disfrutar de las emocionantes obras de arte de las Casas Consistoriales.Para ver mapas, reseñas, más cosas que hacer e información turística, consulte el sitio web de construcción de viajes de Badajoz.Barcelona a Badajoz es un vuelo de aproximadamente 3,5 horas. También puede tomar un tren; o conducir. Si viaja desde Barcelona en octubre, prevea noches algo más frías en Badajoz, con mínimas de 14°C. Termine su visita el día 8 (lunes) lo suficientemente temprano para ir en coche a Trujillo.
Trujillo es un municipio situado en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura, España. El día 8 (lunes), no se pierda la visita a la Plaza Mayor de Trujillo, adéntrese en el grandioso mundo del Castillo de Trujillo, contemple la larga historia del Arco de la Estrella y, por último, aprecie el extenso patrimonio del Casco Antiguo de Cáceres. Al día siguiente, explore la riqueza de la belleza natural en el Parque Nacional de Monfragüe. Para ver opiniones, dónde alojarse, otros lugares que visitar y otra información turística, lea el planificador de rutas de viaje en línea de Trujillo.Conduzca desde Badajoz hasta Trujillo en 1,5 horas. También puede tomar un autobús. En octubre, Trujillo registra máximas diarias de 28°C y mínimas de 14°C por la noche. Termine su visita a primera hora del día 9 (martes) para poder volar de vuelta a casa.
Cosas que hacer en plasencia, españa
1. Viaje de 4 días a Portugal desde Madrid: Lisboa y Fátima Descubra las vistas y sonidos de Portugal en un paquete turístico de 4 días desde Madrid, atravesando la pintoresca región de Extremedura de camino a la capital portuguesa de Lisboa. Conozca a los conquistadores españoles en Trujillo y la Era de los Descubrimientos portuguesa en Belem. Vea los antiguos tranvías de las calles de Alfama y conozca la aparición de la Virgen María en Fátima.
Salga de Madrid a las 08:00 y conduzca por la pintoresca región española de Extremadura, deteniéndose en la histórica Trujillo para descubrir una ciudad enriquecida por los conquistadores españoles. Tendrá tiempo de pasear por el centro de la ciudad para ver impresionantes edificios medievales y renacentistas, como la Plaza Mayor, donde hace guardia una estatua ecuestre de Francisco Pizarro.
Continúe cruzando la frontera hacia Portugal y regístrese en el Hotel Lutecia, de 4 estrellas, a su llegada a Lisboa. Situada en la desembocadura del río Tajo, la capital portuguesa es una delicia para explorar por la noche. Puede asistir a un espectáculo de fado opcional para disfrutar de las típicas y melancólicas canciones populares de Portugal, o relajarse por su cuenta.
Ciudades extremeñas
Nunca había pensado en esta forma de viajar. Ahora no puedo pensar en otra posibilidad. Es un auténtico placer poder contar con la profesionalidad de los conductores y empleados de Trip Extremadura. Un gran ahorro de tiempo y también la seguridad de que todo está en su sitio. Gracias Jorge.
Para facilitar la producción de los eventos que organizamos para nuestros clientes, desde Espacio Nómada Eventos colaboramos con socios exclusivos como TRYP Extremadura, una empresa que facilita la asistencia al servicio en carretera, ya que ofrece una excelente garantía de servicio basada en la confianza, la discreción y la elegancia.
Cosas que hacer en Mérida, España
Mérida es la capital de la comunidad autónoma de Extremadura, en el centro oeste de España. El 5 (jueves), empápate de historia en la Alcazaba. El 6 (viernes), tendrá un día repleto de visitas: empápese de la historia en el Museo Nacional de Arte Romano, adéntrese en el pasado lejano en la Casa del Mitreo, adéntrese en el pasado lejano en el Circo Romano de Mérida, haga una excursión al Acueducto de los Milagros, luego haga una excursión al Templo de Diana y, por último, disfrute de las vistas del Puente Romano. Para saber dónde alojarse, más cosas que hacer, mapas e información turística, consulte el planificador de viajes de Mérida.Santiago de Compostela a Mérida es un vuelo de aproximadamente 5,5 horas. También se puede ir en coche o en tren. Si viaja desde Santiago de Compostela en abril, espere que Mérida sea algo más cálida, con temperaturas entre 24°C y 11°C. Termine su visita a primera hora del día 8 (sol) para tener tiempo suficiente para ir a Plasencia.
El 8 (domingo), no se pierda la visita al Barrio Judío de Hervás, luego haga un recorrido en profundidad por el Museo de la Inquisición y, por último, contemple los espectaculares elementos naturales de la Garganta de los Infiernos. Al día siguiente, visite el Palacio del Marqués de Mirabel, contemple serenamente la Iglesia de San Vicente Ferrer, contemple serenamente la Catedral de Plasencia, no se pierda la visita a Plasencia y, por último, contemple la serena atmósfera del Monasterio de San Jerónimo de Yuste. Para ver más cosas que hacer, dónde alojarse y más información turística, consulte el sitio web de creación de itinerarios turísticos de Plasencia.Viajar en coche de Mérida a Plasencia lleva 1,5 horas. También puede tomar un tren o un autobús. En abril, prevea máximas diarias de hasta 24°C y mínimas nocturnas de hasta 11°C. Termine su visita el día 9 (lunes) para tener tiempo de volver a casa.