Contenidos
Extremadura: el bosque olvidado de España (1988)
Lejos del turismo de masas, de las principales atracciones y de las playas masificadas se encuentra Extremadura, una parte de España de tiempos pasados. Con sus extensos y vírgenes bosques, montañas y estepas, la región es el refugio ideal para los amantes de la naturaleza y los veraneantes que buscan descanso.
La comunidad autónoma de Extremadura es la quinta región española más grande (41.600 km²) y una de las más autóctonas. Situada en el suroeste del país, limita con Andalucía en el sur y con Portugal en el oeste. Extremadura está formada por las dos provincias de Cáceres y Badajoz y es la comunidad española más escasamente poblada, con una población de sólo 1,1 millones de personas (26,5 habitantes por km²). El clima de Extremadura es muy suave en la mayoría de los días. Sin embargo, el norte y el sur de la región son diferentes entre sí. Mientras que el sur es mediterráneo, en el norte predomina el clima continental con bajas temperaturas. Salvo en las montañas, los inviernos suelen ser suaves y los veranos muy secos. La región apenas tiene precipitaciones, aparte de un poco de lluvia en primavera y otoño.
En conservación con Martin Kelsey
Es probable que haya oído hablar de las ciudades de Medellín, Santiago y Albuquerque, pero quizá no sepa de dónde proceden sus nombres. Hace mucho tiempo, conquistadores españoles como Hernán Cortés, Francisco Pizarro y Pedro de Alvarado establecieron estas ciudades en el Nuevo Mundo, tomando los nombres de las ciudades que dejaron atrás en España. ¿Qué tenían en común estas ciudades? Sus nombres procedían de la región de origen de los conquistadores, Extremadura, y lo conocerá todo en estos lugares que visitar en Extremadura.
En la época de los conquistadores, Extremadura era una zona pobre que no tenía muchos recursos, lo que obligó a los conquistadores a marcharse en busca de riquezas en el Nuevo Mundo. Hoy en día, sigue siendo una zona remota y rural de España, pero desde que el país entró en la Unión Europea, Extremadura se ha sacudido su pasado y se ha convertido en el mejor lugar para experimentar la belleza natural e histórica de España.
Hice un viaje por carretera a través de Extremadura en 2010 principalmente por dos razones: Quería ver las notables ruinas romanas de la ciudad de Mérida y quería probar su mundialmente conocido jamón ibérico. Esas experiencias fueron sólo el comienzo de un viaje inolvidable, que me llevó por algunas de las ciudades más encantadoras de Europa. Aquí están mis 10 mejores lugares para visitar en Extremadura.
Extremadura
Además de las conocidas ciudades y playas, hay mucho más que ver en el centro y norte de España. Acompáñenos en un viaje por Cataluña, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León y Navarra. Hay muchos pueblos escondidos y hermosos parques.(reupload).Música: 00:00 Río por Anatoly Zelenkov. 03:00 Lanzarote por Michael Burkard. 06:00 Pamplona por Mark Salona. 10:00 Águila Cósmica por John Clarke Trio.
¿Piensa visitar Cáceres? Echa un vistazo a nuestro vídeo de la Guía de Viajes de Cáceres y conoce las principales atracciones turísticas de Cáceres. Los mejores lugares para visitar en Cáceres: Casco Antiguo de Cáceres, Museo Apple e Historia de la Computación, Puente de Alcántara, Parque Nacional de Monfrague, Meandro Melero, Garganta de los Infiernos, Centro Histórico de Trujillo, Granadilla, Arco de la Estrella, Plasencia, Barrio Judío de Hervás, Real Monasterio De Santa María de Guadalupe, Plaza de San Jorge Cáceres, Museo de Cáceres, Catedral de PlasenciaVisita nuestra web:
El Valle del Jerte es uno de los secretos mejor guardados de España. Únase a Yoly y a mí mientras exploramos el valle durante la floración anual de los cerezos, un período mágico de dos semanas que ocurre cada año! 1. ¡BIENVENIDO A ESPAÑA REVELADA!
Monumento Natural de los Barruecos ( España, Extremadura, 4K)
Un lugar lleno de diversidad y espacios naturales le espera en Extremadura. La región ofrece muchos lugares para disfrutar del verano con sus valles, ríos y embalses donde refrescarse y huir del calor. Te vamos a contar algunos de los mejores espacios naturales para aprovechar al máximo el verano en Extremadura para que te inspires y empieces a planificar tu viaje.
En Extremadura te esperan muchos espacios naturales, espacios donde el agua es la protagonista. Lugares perfectos para desconectar y disfrutar de lo mejor del verano, huyendo del calor, y en plena naturaleza.