¿Qué visitar en Vigo en 2 días?

Cosas que hacer en Vigo

Vigo es el nombre de la ciudad más poblada de Galicia. A menudo se pasa por alto, pero es, con mucho, una de las ciudades más maravillosas de España, y de toda Europa. Hay mucho que ver y hacer, así que si quieres visitar una ciudad un poco diferente, ¡es ésta!

Pero lo principal que hace que Vigo sea hermosa es la naturaleza que rodea la ciudad. No muy lejos, verás bosques y montañas verdes. La propia ciudad tiene más de una parte maravillosa, por lo que ni siquiera es necesario salir de ella para disfrutar del sabor verde de la naturaleza.

La comida en Vigo es bastante asequible. Hacen muchos platos estupendos, y los restaurantes locales son increíbles. Los vigueses son especialmente buenos con el pulpo, pero también tienen muchos otros platos únicos. ¡Pruébalo cuando llegues allí!

El principal es Santiago de Compostela, que está a un corto trayecto. Puedes tomar un tren de alta velocidad para llegar allí, o puedes ir en tu propio coche. Es bastante fácil, y no está muy lejos. Los billetes de transporte público son baratos.

Los gallegos tienen fama de ser muy amables. Al igual que los portugueses y los demás españoles del norte. Le tratarán con respeto e interés. La gente está encantada de entablar conversaciones, y si necesita ayuda en algo, no tiene que dudar en pedirla.

Qué hacer en Vigo desde el crucero

También podrá disfrutar de un almuerzo típico en un furancho con vino casero y platos locales servidos …MásDesde $221.78El precio varía según el tamaño del grupoDesde $221.78El precio varía según el tamaño del grupo Excursión privada de día completo a Santiago de Compostela desde VigoEl casco antiguo de Santiago de Compostela fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue uno de los lugares más importantes de la Europa Medieval por lo que, cuando la visites, te sentirás como en un viaje al pasado. Le encantará por su gastronomía, arquitectura e historia. Ciudad con una enorme riqueza cultural, pasear por Santiago supone descubrir infinidad de tesoros, palacios, monasterios, templos y plazas. Sus encantadores callejones y calles forman un conjunto incomparable y armónico.

Lee más  ¿Cuáles son los principales eventos deportivos?

Sin duda, el mayor atractivo de la ciudad es su ruta de peregrinación, el famoso “Camino de Santiago”, por ser una de las principales rutas de peregrinación católica desde el siglo IX, y por albergar la tumba del apóstol Santiago.

Nuestros conductores son profesionales y se adaptan al número de pasajeros y volumen de equipaje para que pueda disfrutar de su traslado cómodamente. Nuestro servicio puerta a puerta es personalizado. Siempre habrá un conductor identificado con el logotipo de la empresa que llevará una placa con su nombre y que le estará esperando para que se sienta protegido y seguro.

Vivir en Vigo, España

Tu estancia en tierras gallegas tiene una visita obligada a la zona del vino, el turismo y la buena gastronomía. Con la excursión a las Rías Baixas desde Santiago de Compostela podrás conocer auténticos paisajes gallegos y rincones que te sorprenderán.Tendrás la oportunidad de conocer lugares que se están llenando de turistas gracias a su maravillosa ubicación y su belleza como el Parque Natural de A Barosa, y otras zonas ya consolidadas por su encanto visual y tradición turística, como la bella y pintoresca localidad de Combarro y la inconfundible A Toxa.En nuestra excursión a las Rías Baixas desde Santiago de Compostela, la gastronomía es importante. Tendrás la oportunidad de disfrutar de una degustación de mejillones en un barco y probar su preciado vino en una bodega típica de las Rías Baixas. Suena bien, ¿verdad?

Las Islas Cíes son uno de los lugares más visitados de Galicia. Sus paisajes, sus rutas de senderismo, así como no olvidar sus playas hacen de este sitio un lugar único para pasar un día inolvidable solo, en pareja o en familia.La principal playa de las Islas Cíes, la Playa de Rodas, fue considerada por el prestigioso periódico The Guardian, como la mejor playa del mundo, ¿te vienes a descubrirlas?

Lee más  ¿Cómo doblar una servilleta para un evento?

Hacer vigo

Vigo (/ˈviːɡoʊ/ VEE-goh, gallego: [ˈbiɣʊ], localmente [ˈbiħʊ], español: [ˈbiɣo]) es una ciudad y municipio de la provincia de Pontevedra, dentro de la comunidad autónoma de Galicia, España. Situada en el noroeste de la Península Ibérica, se asienta en la orilla sur de una ensenada del océano Atlántico, la Ría de Vigo, la más meridional de las llamadas Rías Baixas.

El municipio, con una superficie de 109,06 km2 y una población de 295.364 habitantes en 2019 incluyendo las parroquias rurales, es el municipio más poblado de Galicia. El área del municipio incluye las Islas Cíes, que forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.

Vigo es uno de los principales agentes económicos de la región, debido a la planta francesa Stellantis Vigo y a su puerto[2] Cerca de la frontera entre Portugal y España, Vigo forma parte de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. La Agencia Europea de Control de la Pesca tiene su sede en Vigo.

En la Alta Edad Media, la pequeña aldea de Vigo formaba parte del territorio de las ciudades vecinas de habla gallega, especialmente Tui, y sufrió varios ataques vikingos. Sin embargo, su número de habitantes era tan reducido que, históricamente, no se consideró una verdadera villa hasta alrededor del siglo XV, cuando se inician los primeros registros.